Argentina y Chile acuerdan términos del swap energético
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, acordó junto a su par chileno, Andrés Rebolledo, un nuevo convenio que establece las condiciones para el swap energético entre ambas naciones
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, acordó junto a su par chileno, Andrés Rebolledo, un nuevo convenio que establece las condiciones para el swap energético entre ambas naciones
El subsecretario de Refinación y Comercialización del Ministerio de Energía, Pablo Popik, aseguró que “entre las nuevas oportunidades, la que más llama la atención es la exploración offshore”
El intercambio se inició este fin de semana con el envío de dos millones de m3 de gas natural desde Neuquén mediante un gasoducto hasta el Terminal GNL Quintero
La petrolera china está buscando interesados en sus activos del Golfo de San Jorge, en la provincia de Santa Cruz. El valor total de éstos podría ubicarse entre los u$s750 millones y u$s1.000 millones
El ministro de Energía Juan José Aranguren anunció que se están realizando estudios sísmicos en la plataforma continental y que en 2018 se realizarán licitaciones para la exploración offshore en el país
Se estima que la fusión entre Pan American Energy (PAE) y Axion Energy finalizará el año que viene, dando lugar a petrolera privada más grande de la Argentina, que se llamará Pan American Energy Group (PAEG)
Lo adelantó el ministro de Energía, Juan José Aranguren, durante la reunión ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA). Las exportaciones comenzarían en el verano 2018-2019
Según un informe del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), la perforación petrolera cayó un 10,7% interanual entre enero y mayo, y un 42,9% comparado al mismo período en 2015
Según detalló la compañía argentina en un comunicado oficial, la transacción consistirá en la combinación de activos de producción y exploración de Mercuria en Argentina con los de Andes
Vista Oil & Gas apunta al desarrollo de activos hidrocarburíferos en la región de América Latina, especialmente en México, Colombia, Brasil y Argentina. Para crear la compañía, Galuccio se asoció con Riverstone, uno de los mayores fondos de private equity del sector