De acuerdo al Ejecutivo argentino, la eliminación de los derechos de exportación tiene por objetivo preservar la actividad en las cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo en el sector
Se prevé que la producción de petróleo crudo de Alaska alcance los 477.000 barriles al día en 2026, llegando a su nivel más alto desde 2018, según la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA)
La petrolera indicó que su filial Pluspetrol Cuenca Neuquina suscribió un acuerdo con Continental Resources para ceder su participación del 90 % en el bloque Los Toldos II Oeste
De acuerdo con el plan estratégico 2026-2028, las inversiones proyectadas para ese período buscarán incrementar en un 60 % la producción en Vaca Muerta, para alcanzar los 180.000 barriles diarios
La cesión de estas áreas forma parte del Proyecto Andes, por el cual YPF busca desprenderse de activos en áreas maduras. Se trata de los bloques Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E.
"Se trata del quinto pozo más profundo ya perforado por Petrobras y de un pozo pionero en un área desconocida. Eso exige muchos cuidados", afirmó la directora de Exploración y Producción de Petrobras, Sylvia Anjos
La demanda mundial de petróleo y gas podría crecer hasta 2050, dijo la IEA, apartándose de sus anteriores expectativas de una rápida transición a combustibles más limpios
El gobernador de Neuquén autorizó a Pluspetrol a ceder a GeoPark el 100% de su participación en la concesión de explotación en Puesto Silva Oeste y en la de transporte de gas natural desde el Puesto Silva Oeste hasta Neuba II
El director financiero de la compañía, Fernando Melgarejo, atribuyó el beneficio al aumento de la producción de crudo, gracias al cual se pudo compensar la caída en los precios internacionales
El gigante energético francés TotalEnergies anunció un programa de ahorro de USD7.500 millones para 2026-2030 mientras mantiene su objetivo de crecimiento anual de producción energética del 4% hasta 2030