La Agencia Internacional de la Energía estima que el exceso de la producción, ante el rápido aumento de crudo que está sacando al mercado la OPEP+ y un incremento de la demanda que se ralentiza, se sitúa en 1,9 millones de barriles diarios
La oferta de petróleo de los países que integran la OPEP+ aumentó en septiembre hasta 43,046 millones de barriles diarios de crudo, 630.000 barriles diarios más que en agosto
En total, ingresaron a Brasil 100.000 metros cúbicos de gas natural a través de gasoductos que pasaron por Bolivia, con el objetivo de poner a prueba "el marco comercial y operativo" del acuerdo
Estados Unidos, Israel y Ecuador realizaron presentaciones ante la corte por separado, mientras que Chile, Italia, Uruguay, Rumanía y Ucrania hicieron una presentación conjunta
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, ha acordado un nuevo aumento de la producción de crudo para noviembre, de 137.000 barriles diarios, lo que supone su octavo incremento mensual consecutivo
El gigante energético francés TotalEnergies anunció un programa de ahorro de USD7.500 millones para 2026-2030 mientras mantiene su objetivo de crecimiento anual de producción energética del 4% hasta 2030
La agencia ahora espera que EE.UU. añada aproximadamente 250 gigavatios de nueva capacidad renovable para 2030, una reducción significativa respecto a las estimaciones anteriores
Gobiernos de todo el mundo planean producir para 2030 un 120% más de combustibles fósiles que el nivel requerido para limitar el calentamiento global por debajo de los 1,5 grados que recomienda el Acuerdo de París
En una nota a clientes, un analista energético de Barclays reiteró la postura constructiva sobre el sector, señalando la demanda resiliente y las persistentes restricciones de suministro en las principales naciones productoras
El acuerdo establece que Fluxus deberá realizar una inversión inicial de 21,3 millones de dólares para la reactivación de 54 pozos entre 2026 y 2027 y al mantenimiento de las instalaciones existentes