YPF cierra paritaria con aumento del 30%
La SUPEH finalmente acordó un aumento salarial del 30% para los trabajadores de la petrolera estatal. Recibirán un incremento de 18% en julio, 5% en noviembre y 7% en enero
La SUPEH finalmente acordó un aumento salarial del 30% para los trabajadores de la petrolera estatal. Recibirán un incremento de 18% en julio, 5% en noviembre y 7% en enero
Durante una audiencia de la que también participaron el senador Fernando Solanas y el diputado Rubén Giustiniani, los representantes de la petrolera estatal descartaron nuevamente la publicación total del cuestionado contrato
Directivos de la petrolera estadounidense Chevron aseguran que el costo de perforación en esta zona pasó de los u$s14 millones a los u$s11,2 millones por pozo “en los últimos tres meses del 2015”
Los desarrollos de gas no convencional resultan hoy mucho más rentables para las petroleras. Los primeros ensayos de YPF junto a Dow en El Orejano devolvieron 350 mil metros cúbicos por día, una cifra poco habitual para la zona
Según aseguró la petrolera en un comunicado que presentó ante la Bolsa de Comercio, este procedimiento “no tendrá efecto adverso sobre los resultados operativos consolidados de YPF y su situación financiera”
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, indicó que de resultar exitoso el piloto, Petrobras desembolsará otros u$s2.218 millones para 2020 para la producción de gas no convencional
Se trata de tres proyectos que facilitarán el desarrollo de la industria petrolera argentina: La creación de una planta de tratamiento de crudo, una de procesamiento de arenas y una planta de división de flujo
Se estima que el Proyecto Incremental Área Magallanes (PIAM) logrará aumentar en más del 60% la producción diaria de gas natural y en un 25% la producción de petróleo crudo. De esta manera, podrá contribuir con el abastecimiento energético del país y al fortalecimiento de la integración energética regional
La cúpula de la petrolera estatal vuelve a completarse luego de la salida de Miguel Galuccio a fines de abril. El ingeniero podría complementarse correctamente con el presidente Miguel Gutiérrez, quien se encarga de la interacción política
El proceso de selección se acerca a su fin y ya circulan fuerte tres nombres de la industria petrolera. Las autoridades apuntan a que el mes de junio finalice con un nuevo Gerente General en la petrolera estatal