Extienden acción conjunta por nueve meses
Las naciones productoras de crudo dentro y fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) confirmaron que finalmente extenderán el recorte global de producción hasta marzo de 2018
Las naciones productoras de crudo dentro y fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) confirmaron que finalmente extenderán el recorte global de producción hasta marzo de 2018
El anuncio tuvo un fuerte impacto en el mercado petrolero, ya que contrarresta las acciones de las naciones productoras dentro y fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para impulsar y equilibrar los precios
La decisión de extender el acuerdo y por cuánto tiempo dependerá de la oferta de cada nación productora que forme parte de la acción conjunta y de los inventarios de crudo de los países que no forman parte de la misma
La Agencia Internacional de Energía indicó en su reporte mensual que los inventarios cayeron por segundo mes consecutivo en marzo, de 32,9 millones a 3.025 millones de barriles, y mantuvo su pronóstico de crecimiento de la demanda para este año en 1,3 millones de barriles diarios
El estudio de la consultora sobre Vaca Muerta destaca que la formación neuquina "puede competir" con las mejores áreas de shale de EEUU gracias al avance en la "curva de aprendizaje, el buen desempeño de los pozos y los menores costos"
En un informe mensual, el cártel petrolero revisó su estimación de crecimiento de los suministros de petróleo de los productores fuera del grupo durante este año a 950.000 barriles diarios, frente a una previsión anterior de 580.000
Argelia e Irak se mostraron a favor de extender por otros 6 meses el recorte global de petróleo con el objetivo de estabilizar los precios del petróleo y equilibrar al mercado
Desde el fin de semana los precios del crudo no han tenido una tendencia muy clara aún cuando se mantienen desde fines de 2016 en un nivel bastante estable por encima de los 50 dólares por barril
El presidente Donald Trump propuso al ex gobernador de Texas como Secretario de Energía en diciembre del año pasado, y la Cámara Alta lo aprobó por 62 fotos a favor y 37 en contra
Las polémicas políticas del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fueron analizadas y citadas durante la International Petroleum Week como uno de los aspectos más influyentes del mercado petrolero en 2017