Petrolera de EEUU explorará con PDVSA la faja del Orinoco
El proyecto permitirá la perforación de unos 200 pozos nuevos en la faja del Orinoco en los próximos tres años, y contará con una inversión total cercana a u$s1.300 millones
El proyecto permitirá la perforación de unos 200 pozos nuevos en la faja del Orinoco en los próximos tres años, y contará con una inversión total cercana a u$s1.300 millones
El WTI mantuvo la tendencia de los últimos días y finalizó por encima de los u$s45 el barril, cotizando en u$s46,22 con un alza de casi 3 por ciento. Mientras que el Brent se impulsó un 1,05 por ciento, a u$s47,92
El West Texas Intermediate (WTI) registró una subida de 0,5%, cerrando en u$s42,73 el barril, mientras que el Brent creció casi un 1%, cotizando al final del día en u$s45,21
El ministro de Petróleo de Irán indicó que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) están evaluando profundizar los recortes de producción, aunque deberán esperar hasta ver los resultados de la reducción actual de bombeo
La Agencia Internacional de Energía estima que la producción de naciones fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) crecerá dos veces más rápido en 2018, comparado a los aumentos previstos para este año
El West Texas Intermediate (WTI) se desplomó un 3,8%, cerrando la jornada en u$s44,70 el barril. Mientras que el barril de Brent cayó un 3,5%, cotizando en u$s47,02
En su reporte mensual, el cártel petrolero señaló que su propia producción subió en 336.000 barriles por día en el mes de mayo, a 32,14 millones, debido a los volúmenes de Nigeria y Libia, naciones eximidas del acuerdo para recortar el bombeo
Así lo confirmó el CEO de la petrolera estatal, Ricardo Darré, quien además aseguró que la formación neuquina ya alcanzó un nivel de competitividad similar al del sector petrolero de Estados Unidos
Ante la renuncia de Estados Unidos al Acuerdo de París, el primer ministro chino y su par alemana ratificaron su postura y apoyaron el acuerdo para limitar la emisión de gases de efecto invernadero
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó los rumores y anunció la retirada de su país del histórico acuerdo global de 2015 para luchar contra el cambio climático, ignorando las peticiones de aliados y líderes empresariales