Beneficio de Repsol cae 43,9% en el segundo trimestre
La petrolera española anunció que sus beneficios cayeron un 43,9% en el segundo trimestre de este año, a causa del retroceso de los precios del crudo y la falta de elementos extraordinarios
La petrolera española anunció que sus beneficios cayeron un 43,9% en el segundo trimestre de este año, a causa del retroceso de los precios del crudo y la falta de elementos extraordinarios
La petrolera estatal YPF presentó el informe sobre su actividad en el primer trimestre del año y registró una pérdida neta de 8.153 millones de pesos, comparado al volumen del mismo período en 2018
Las actividades de extracción y de producción de hidrocarburos vieron su beneficio progresar en 12,5% a 323 millones, mientras que las actividades de refinación y distribución retrocedieron 4,9% a 404 millones
Chevron, la mayor petrolera estadounidense, anunció unos resultados moderados en el primer trimestre que reflejaron el impacto de la baja en los precios del crudo y los costos de mantenimiento de sus refinerías
Según informó la petrolera, registró una ganancia operativa de $12.685 millones, un 315,9% por encima del volumen obtenido en el tercer trimestre del año pasado
La estatal mexicana reportó una ganancia de aproximadamente 1.423 millones de dólares en el tercer trimestre, impulsada principalmente por una utilidad cambiaria por la apreciación del peso frente al dólar
General Electric reportó una caída en sus ganancias del segundo trimestre tras reiterados inconvenientes en su división de generación de energía, aunque otras unidades tuvieron un buen desempeño
El grupo petrolero español publicó su primer balance trimestral del año, que arrojó un beneficio neto en baja de 11,5%, a 610 millones de euros, pese a una producción y precios en alza
Sin embargo, PEMEX registró una caída de 6,3% en su producción de crudo, con 1,9 millones de barriles de crudo diarios, frente a los poco más de dos millones que alcanzó en el mismo lapso de 2017
Los ingresos de la proveedora de servicios subieron casi un 58% a u$s3.520 millones en el primer trimestre, mientras que los ingresos de las operaciones internacionales aumentaron un 9%