Repsol confirma potencial de prospección de gas offshore en Brasil
La prospección Pão de Açúcar en el bloque costa afuera BM-C-33 produjo 15 millones pies cúbicos de gas natural y 3.330 barriles de gas condensado al día durante una prueba
La prospección Pão de Açúcar en el bloque costa afuera BM-C-33 produjo 15 millones pies cúbicos de gas natural y 3.330 barriles de gas condensado al día durante una prueba
El Gobierno colombiano necesita incrementar sus reservas de 2.308 millones de barriles, equivalentes a 6,4 años de consumo, por lo que planea aplicar una serie de medidas como la exención del pago del tributo a las ventas y beneficios aduaneros
La petrolera estadounidense indicó que dejarán la exploración de crudo y gas en los campos de aguas profundas para 2017, y que podría vender las concesiones offshore que no planea perforar
Cuba-Petróleo (Cupet) perforará pozos exploratorios a una profundidad de 7.000 metros en aguas de hasta 3.000 metros como parte de los contratos de producción compartida con PDVSA y Sonangol de Angola
Según un informe de Rystad Energy, la producción mundial de petróleo offshore en campos maduros disminuirá el próximo año un 10%, a 13,5 millones de barriles de crudo por día
El CEO de la petrolera estatal participó del cierre de Argentina Oil & Gas Expo y anunció oficialmente que se ha alcanzado un hito para el país y la compañía, ya que la producción ha superando los 52.000 barriles de petróleo equivalente
Las sanciones aplicadas por EEUU y la Unión Europea contra Moscú no le permiten a Rusia acceder a la tecnología y equipos necesarios para el desarrollo del offshore
Además, se refirió a la caída de los precios del crudo y resaltó la necesidad de atraer nuevas inversiones para aprovechar los recursos de la formación neuquina Vaca Muerta
Se trata del pozo Kronos-1 de 3.720 metros de profundidad ubicado en las aguas profundas del Caribe sur, 53km costa afuera en el bloque de exploración y producción Fuerte Sur
Las petroleras se vieron obligadas a reducir sus presupuestos de gastos de capital entre 10% y 15% tras el desplome de los precios internacionales del crudo, aplazando decisiones de inversión en los proyectos más costosos