Saudi Aramco no planea recortar producción de petróleo
El presidente de la petrolera estatal indicó que es hora de dejar que el mercado haga su trabajo y destacó que en los próximos años se necesitará inversión en el sector
El presidente de la petrolera estatal indicó que es hora de dejar que el mercado haga su trabajo y destacó que en los próximos años se necesitará inversión en el sector
El CFO de la petrolera estatal argentina advirtió a los inversores acerca de la incertidumbre macroeconómica y de una posible aceleración de la devaluación de la moneda local luego del 10 de diciembre
Grupos productores de no convencionales publicaron sus planes de inversión provisionales para el año que viene, en los que sólo se ve una fracción de los presupuestos que solían tener durante el boom del shale
El presidente Nicolás Maduro aseguró que presentarán nuevamente esta propuesta ante la cumbre ASPA que tendrá lugar entre el 8 y el 10 de noviembre en Arabia Saudita
El informe incluye un anexo que contiene comentarios de Irán y Argelia sugiriendo que la OPEP vuelva a su antigua política de apuntalar los precios a un nivel deseado mediante un ajuste de suministros
La fusión anunciada en abril aún debe ser aprobada por reguladores australianos y chinos, mientras que los inversores temen que el acuerdo esté en riesgo debido a la lenta recuperación en los precios del petróleo
Según un sondeo realizado por Reuters, las ganancias de la petrolera estatal durante el tercer trimestre habrían alcanzado los $2.389 millones entre julio y septiembre, frente a la ganancia de $2.297 millones del segundo trimestre
Desde Petrobras informaron que en las primeras 24 horas de la huelga de petroleros se ha reducido la producción de crudo en 273.000 barriles. La ANP indicó que por el momento no existe riesgo de escasez
La Federación Única de los Petroleros (FUP) inició la paralización de las actividades ayer por la tarde. Petrobras indicó que ni la producción petrolera ni el refino se verán afectados por la medida
Según indicaron fuentes desde la petrolera uruguaya ANCAP, la estatal venezolana PDVSA debía despachar hasta seis envíos de crudo pero concretó cinco en mayo