Mohammed Barkindo: Es demasiado pronto para discutir nuevos recortes
El secretario general de la OPEP aseguró que es demasiado pronto para que el grupo discuta recortes de producción más profundos pese al desplome de los precios del crudo
El secretario general de la OPEP aseguró que es demasiado pronto para que el grupo discuta recortes de producción más profundos pese al desplome de los precios del crudo
La producción petrolera rusa bajó levemente a 11,25 millones de barriles por día el mes pasado, frente a los 11,29 millones de agosto, pero siguió por encima de los límites fijados en la acción conjunta
El país está tratando de elevar su producción de crudo para aumentar sus ingresos, por lo que en varias ocasiones no ha logrado cumplir con la cuota de producción fijada por la OPEP
El cártel acordó recortar su bombeo de petróleo al solicitar a Irak y Nigeria, que superaron sus cuotas, que se alineen con los objetivos del grupo para evitar un exceso de oferta
En un informe mensual, el cártel petrolero redujo su proyección para el crecimiento de la demanda mundial de crudo en 2020 en 60.000 barriles por día a 1,08 millones e indicó que el mercado se encontrará en superávit
El príncipe Abdulaziz bin Salman, quien asumió el cargo de manos de Khalid al-Falih el domingo, dijo a periodistas que no habría un cambio “radical” en la política petrolera del reino, líder de facto de la OPEP
Datos del Ministerio de Energía mostraron que la producción aumentó a 47,763 millones de toneladas en agosto desde 47,149 millones de toneladas en julio
En un informe mensual, el cártel rebajó en 40.000 barriles por día, a 1,10 millones, su previsión de crecimiento de la demanda global de crudo este año e indicó que el mercado tendrá un ligero superávit en 2020
Fuentes revelaron que en la primera semana de agosto la producción de petróleo en Rusia aumentó a 11,32 millones de barriles por día, frente a los 11,15 millones de barriles diarios en promedio en julio
El ministro de Petróleo de Kuwait aseguró además que la demanda mundial de crudo repuntará en el segundo semestre, lo que ayudará a bajar gradualmente el superávit de existencias