Inauguran obras de polémica refinería en el sur de México
El presidente de México inauguró la construcción de una polémica refinería en el sureste del país, que forma parte de su plan para reactivar la industria petrolera nacional
El presidente de México inauguró la construcción de una polémica refinería en el sureste del país, que forma parte de su plan para reactivar la industria petrolera nacional
Ecuador firmó contratos por u$s 1.170 millones con empresas ecuatorianas, colombianas y peruanas para la exploración de siete bloques petroleros en la amazónica provincia de Sucumbíos
La petrolera estatal ofreció un cargamento de 30.000 metros cúbicos de gas natural licuado (GNL), originado con recursos provenientes de la formación neuquina Vaca Muerta
Las empresas adjudicatarias ofrecieron en conjunto un total de u$s724 millones para la exploración de hidrocarburos en 18 áreas marítimas del Atlántico Sur, informó el Gobierno argentino
El presidente de México informó que el proceso de licitación internacional para la construcción de una refinería fue declarada desierta por lo que la estatal Pemex y la secretaría de Energía se harán cargo del proyecto
El Gobierno recibió ofertas de 15 petroleras para obtener licencia de exploración y explotación de hidrocarburos de tres cuencas marítimas offshore, por 38 bloques a 22 kilómetros de la costa
El desarrollo comprende las áreas Cruz de Lorena, Sierras Blancas y Coirón Amargo Sur Oeste, y se extenderá durante el período 2019-2025 con el objetivo de perforar 304 pozos en 38 locaciones
Una científica de la Universidad de La Plata y el Conicet busca identificar el querógeno contenido en las rocas sedimentarias para determinar su capacidad de producción de hidrocarburos
El gobierno de Brasil denegó a la petrolera francesa la licencia ambiental para la perforación marítima en 5 bloques de la desembocadura del río Amazonas, alegando “problemas técnicos” en el plan de la compañía
En el marco del G20, la Argentina y Estados Unidos firmaron Cartas de Intención que prevén inversiones en la formación neuquina Vaca Muerta, en energías renovables y en infraestructura vial por un total de u$s 813 millones