Brasil cambia ley petrolera que favorece participación extranjera
El proyecto fue votado por 292 contra 101 y 1 abstención, y retira la obligatoriedad de Petrobras en operar con al menos 30% en todos los campos petroleros descubiertos en 2007
El proyecto fue votado por 292 contra 101 y 1 abstención, y retira la obligatoriedad de Petrobras en operar con al menos 30% en todos los campos petroleros descubiertos en 2007
Las petroleras se asociaron para el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en el bloque Coirón Amargo Sur-Oeste (CASO), en el que ambos tendrán una participación del 45% y será operado por Shell
El CEO de la petrolera angloholandesa confirmó que la inversión será destinada tanto a las actividades upstream de exploración y producción como a la refinación, distribución y comercialización (downstream)
El anuncio del recorte de producción de crudo de la OPEP generó un fuerte impacto en el sector petrolero. A partir de esta nueva medida para reflotar los precios internacionales del crudo, surgen nuevos ganadores y perdedores en la industria
La compañía ratificó en un comunicado que “el acuerdo fue suscripto dentro del marco de la Ley 19.550 y la confidencialidad de sus términos tenía como objetivo salvaguardar información geológica, comercial y financiera de valor estratégico”
El presidente de la compañía, Marcelo Mindlín, adelantó en la Expo Oil & Gas Patagonia el volumen de inversión estimada para el desarrollo de gas y petróleo en las áreas que posee en la Cuenca Neuquina
El escándalo de corrupción en la petrolera estatal no da respiro. Esta semana, la policía brasileña arrestó al ex ministro de Finanzas e investiga a ejecutivos de las compañías constructoras Mendes Junior y OSX
La petrolera estatal brasileña indicó en un comunicado que invertirá 74.100 millones de dólares entre 2017 y 2021, una caída del 25 por ciento frente a los 98,4 millones prometidos entre 2015 y 2019
Si bien la petrolera estatal apeló ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, el tribunal rechazó el pedido e YPF deberá presentar la totalidad del controversial acuerdo con la estadounidense por la explotación conjunta en Vaca Muerta
Tanto el Gobierno nacional como la industria petrolera estiman que aprovechar el potencial de recursos que tiene la formación neuquina requerirá inversiones por unos u$s20.000 millones al año