Barril cierra casi estable tras descenso de plataformas activas en EEUU
Los precios del crudo del WTI subieron 20 centavos a u$s 49,63, su mayor cierre desde fines de julio, mientras que el referencial Brent perdió 40 centavos y cerró en u$s 52,65
Los precios del crudo del WTI subieron 20 centavos a u$s 49,63, su mayor cierre desde fines de julio, mientras que el referencial Brent perdió 40 centavos y cerró en u$s 52,65
El petróleo Brent, referencia mundial de precios, cerró con un descenso del 1,1%, a u$s 51,33 por barril. Mientras que el referencial estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayó un 1,5%, a u$s 47,81 por barril
La agencia calificadora bajó su pronóstico de 2015 para el Brent a u$s50 y para el crudo en Estados Unidos a u$s45 el barril, mientras que para el 2016 proyecta el Brent en u$s55 y el WTI en u$s50
El banco indicó que las preocupaciones económicas asociadas con China son también parte de las principales razones que provocaron una revisión a la baja en la estimación de precios
El secretario de Energía mexicano aseguró que sería "inadmisible que además de que nuestra producción está declinando tuviéramos que recortar" y señaló que no han sido contactados por la OPEP
El descenso se da en la misma semana en que nuevos datos del gobierno mostraron que la industria petrolera en Estados Unidos produjo menos crudo de lo estimado inicialmente este año
Durante la jornada del jueves, los precios internacionales del crudo alcanzaron su mayor rebote diario desde 2009, luego de que el valor del Brent y el WTI subieran más del 10%
Una encuesta de la agencia de noticias realizada entre expertos concluye en que los precios de u$s40 para el WTI se sostendrán hasta fin de año, pero algunos creen que todavía no se vieron mínimos
Los precios internacionales del petróleo continúan en baja y se acentúa la preocupación de los inversores ante un panorama incierto del mercado petrolero. El WTI se ubica por debajo de los u$s40 el barril
Los precios mínimos no estaban en el horizonte de los principales productores mundiales. En el seno del cártel se dividen las opiniones de productores de Golfo Pérsico con las de países como Venezuela