Arabia Saudita propone recortar producción en 4%
Algunos países de la OPEP, liderados por Arabia Saudita, presentarían una propuesta para recortar la producción de crudo en un 4% en la reunión de países productores de este fin de semana
Algunos países de la OPEP, liderados por Arabia Saudita, presentarían una propuesta para recortar la producción de crudo en un 4% en la reunión de países productores de este fin de semana
Petroleras advirtieron que hay una sobre abundancia de petróleo y que la terminal de almacenaje de Bahía Blanca se encuentra al límite de su capacidad debido a las recientes importaciones de crudo
El ministro de Energía de EAU estima que los suministros de los productores externos al cártel caigan en hasta 800.000 barriles de crudo por día, mientras que el crecimiento de la demanda global se proyecta en 1,3 millones
El ministro de Energía qatarí aseguró que sus pares de la Organización de Países Exportadores de Petróleo están discutiendo si se realizará una reunión extraordinaria del cártel ante el nuevo desplome de precios
El secretario general de la OPEP dijo que el cártel no pudo ponerse de acuerdo sobre cifras, debido a que no se podía predecir cuánto petróleo de Irán se sumaría al mercado el próximo año
La publicación Energy Intelligence informó que el principal productor de la OPEP podría proponer un acuerdo para reducir la producción en un millón de barriles por día el próximo año
Además, el ministro de Petróleo de Irán dijo que no espera que la Organización de Países Exportadores de Petróleo altere su política de producción durante la reunión que sostendrá en diciembre
Ecuador y otros países que forman parte del cártel han estado presionando para que la OPEP tome acciones que permitan apuntalar al petróleo
A menos de un mes de la cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, el ministro de Petróleo de Ecuador indicó que espera que el cártel pueda alcanzar un acuerdo para finalmente equilibrar el mercado
El ministro de Petróleo de la República Islámica aseguró que el cártel debería "manejar el mercado por medio de la reducción de los niveles de producción", y de esta manera llevar a los precios a u$s70 u u$s80 el barril