Iran dice que acción conjunta es clave para estabilizar el mercado
El Presidente de Irán aseguró que "la estrecha cooperación entre los países OPEP y no-OPEP es clave para estabilizar los precios del petróleo y para su recuperación"
El Presidente de Irán aseguró que "la estrecha cooperación entre los países OPEP y no-OPEP es clave para estabilizar los precios del petróleo y para su recuperación"
Luego de acordar el recorte de producción, la OPEP busca reunirse con naciones fuera del cártel para que puedan contribuir con la medida y reducir otros 600.000 barriles diarios. El encuentro está previsto para esta semana
El cártel petrolero selló un acuerdo en línea con la acción conjunta pactada en Argelia. Arabia Saudita asumirá gran parte de la reducción, mientras que Irán congelará su bombeo en los niveles previos a las sanciones internacionales
La controversia del recorte de producción de la OPEP se da ante el pedido de Irak de ser eximido del acuerdo, y de Irán, cuya producción quedó afectada por las sanciones de Occidente y apunta a recuperarla
El presidente venezolano anunció que se reunirá con el secretario general de la OPEP para profundizar las negociaciones por la implementación de la acción conjunta, y sumar a los productores independientes
Tanto el Brent como el WTI crecieron casi un 6% luego de que el ministro de Energía de Arabia Saudita viajara a Doha para reunirse con países productores de crudo
Expertos aseguran que la victoria presidencial de Donald Trump en Estados Unidos inyectó una urgencia mayor en la necesidad de aplicar la acción conjunta cuanto antes
La OPEP estima que el precio del crudo se incrementará u$s5 por año para llegar a u$s60 por barril en 2020, e indicó que varios factores que podrían limitar la demanda de petróleo, desde un menor crecimiento económico en China a una mayor deuda en los hogares
El secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, alertó acerca de las consecuencias que podría tener un fracaso en la implementación del acuerdo por la acción conjunta en el mercado petrolero
El banco de inversión mantiene sus dudas acerca de la aplicación del recorte de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, y alertó que los precios del crudo podrían caer hasta los u$s40 el barril