Bloomberg: El crash del petróleo podría ser el peor en 45 años
Morgan Stanley descarta una recuperación de precios para 2015, pero el rol de irán, el suministro de la OPEP y una recuperación de la producción de EEUU pueden complicar el escenario
Morgan Stanley descarta una recuperación de precios para 2015, pero el rol de irán, el suministro de la OPEP y una recuperación de la producción de EEUU pueden complicar el escenario
El mayor exportador de crudo del mundo envió 6,935 millones de barriles por día en promedio en mayo, por debajo de los 7,737 millones de barriles diarios de abril y en su mínimo desde diciembre
Una fuente de la industria de ese país admitió que la potencia petrolera podría reducir su producción diaria después del verano boreal, pero descartó que tenga vinculación con el fin de las sanciones a Irán
Tras el acuerdo entre Irán y Occidente, el ministro de Energía ruso se reunirá con el Secretario General de la OPEP para analizar "la situación del mercado del crudo y gas"
¿Habrá rivalidades en el cartel petrolero? Irán anunció su decisión de recuperar el segundo lugar en producción, pero los aliados de Arabia Saudita confían en que no habrá grandes cambios
La Organización de Países Exportadores de Petróleo señaló en su reporte mensual que calcula que la demanda mundial de crudo crecerá en 1,34 millones de barriles diarios en 2016
La Agencia Internacional de Energía aseguró que el proceso de "re-equilibrio" de los precios internacionales del petróleo se extenderá hasta el año que viene, cuando se estanque el crecimiento de la producción de crudo por fuera de la OPEP
El aumento de plataformas activas en EEUU revivió las preocupaciones de que la producción de crudo podría comenzar a incrementarse nuevamente tras un período de desaceleración por los bajos precios del crudo
A pesar de las interrupciones de bombeo en Nigeria y Libia, la producción de crudo de la OPEP alcanzó un nuevo récord y se incrementó a los 31,60 millones de barriles por día en el mes de junio
El valor del Brent se contrajo un 2,48 por ciento y cerró por debajo de los 63 dólares, en 62,01 dólares el barril del crudo. Mientras que el WTI bajó 4,42 por ciento y cotizó en 56,84 dólares el barril