Brasil cambia ley petrolera que favorece participación extranjera
El proyecto fue votado por 292 contra 101 y 1 abstención, y retira la obligatoriedad de Petrobras en operar con al menos 30% en todos los campos petroleros descubiertos en 2007
El proyecto fue votado por 292 contra 101 y 1 abstención, y retira la obligatoriedad de Petrobras en operar con al menos 30% en todos los campos petroleros descubiertos en 2007
El objetivo es obtener información sísmica en el offshore profundo de la Cuenca Austral, donde se encuentra emplazado el principal desarrollo del offshore argentino, operado por la francesa Total
Si bien los expertos consideran que el sector ya ha tocado fondo, alertan que la estabilización de las tasas y la recuperación de la actividad podría ser más lenta que para el resto de la industria
Representantes de la industria petrolera destacaron el potencial de la formación neuquina y coincidieron en que el desarrollo de no convencionales “va a traer superávit energético y de producción de petróleo y gas a la Argentina"
La petrolera Total informó al Gobierno uruguayo que las muestras adquiridas en la perforación "Pozo Raya 1" no pudieron probar "recursos hidrocarburíferos en la ubicación elegida"
Las compañías se aliaron para participar de la próxima licitación de la Ronda Uno de México, en la que se subastarán 10 yacimientos para la exploración petrolera en aguas profundas
Se trata de los activos que la segunda petrolera más grande de EEUU posee en el continente asiático. Esta medida formaría parte del plan de desinversión por u$s10.000 millones que la compañía anunció en 2015
El proyecto de ley ya fue aprobado por el Senado brasileño, y pasará ahora al pleno de la Cámara de Diputados en Brasilia para ser sometida a votación la semana que viene
La producción adicional de estas futuras empresas conjuntas alcanzaría unos 400.000 barriles por día para que el total de la compañía estatal mexicana alcance los 2,5 millones de barriles diarios en el 2022
El flamante presidente de la petrolera estatal brasileña indicó que apoya el proyecto de ley para eliminar el requisito de que la compañía lidere todos los proyectos de explotación de la región subsal