Petróleo se acerca a máximos de 2018 antes de la cumbre OPEP+
Los precios del petróleo tocaron máximos vistos por última vez en octubre de 2018, ya que los inversores están pendientes del resultado de la reunión de la OPEP+ de esta semana
Los precios del petróleo tocaron máximos vistos por última vez en octubre de 2018, ya que los inversores están pendientes del resultado de la reunión de la OPEP+ de esta semana
Irán indicó que Washington había accedido a eliminar todas las sanciones sobre su petróleo y transporte marítimo, pero Alemania advirtió que siguen existiendo problemas importantes en las conversaciones
Es probable que la OPEP+ mantenga el ritmo actual de reducción, ya que los productores están intentando equilibrar expectativas de recuperación de la demanda con un posible aumento de la oferta iraní
Mientras continúan conversaciones sobre el levantamiento de sanciones, el ministro de Petróleo iraní indicó que un aumento de la producción de petróleo impulsará el poder político de Irán
OPEP+ podría descartar una modificación de los niveles de recorte de producción de petróleo para julio. Aún así, se mantienen alertas a un mayor suministro iraní
Los precios del petróleo subieron impulsados por buenos datos económicos en Estados Unidos, que contrarrestaron la preocupación de los inversores por un posible aumento de la oferta de Irán
El déficit mundial de petróleo se sitúa ahora en torno a un millón de barriles diarios, según declaró el viceprimer ministro ruso Alexander Novak, días antes de que se reúnan los principales negociadores de la OPEP+
La OPEP espera que la demanda aumente en 5,95 millones de barriles por día (bpd) este año, o un 6,6%, lo que significa que quedó sin cambios su pronóstico respecto al mes pasado
Las exportaciones de Irán están aumentando a medida que avanzan las conversaciones para reactivar un acuerdo nuclear de 2015 que eventualmente podría permitir que llegue más petróleo al mercado
Las nuevas sanciones incluyen las ventas a Siria y Venezuela. El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que las sanciones deberían enviar una advertencia a “los pocos compradores restantes de petróleo iraní”