IEA advierte repunte de emisiones de CO2 en 2021
Tras un descenso histórico del 5,8% en 2020 debido a la pandemia y sus medidas de contención, las emisiones relacionadas con la energía deberían repuntar un 4,8% este año
Tras un descenso histórico del 5,8% en 2020 debido a la pandemia y sus medidas de contención, las emisiones relacionadas con la energía deberían repuntar un 4,8% este año
Goldman Sachs espera que la OPEP+ mantenga sin cambios su producción petrolera para mayo y siga realizando “aún la gran subida de 3.4 millones de barriles por día que se espera para septiembre”
Tras la caída del año pasado, la IEA confirma el aumento de 5,4 millones de barriles diarios de la demanda petrolera mundial para este año. De este modo, la demanda alcanzará los 96,4 millones de barriles diarios en total
El organismo de control con sede en París redujo su pronóstico para el primer trimestre en 580.000 barriles por día y su pronóstico para 2021 en 300.000 barriles diarios
La agencia revisó a la baja sus estimaciones de demanda petrolera para este año en 50.000 barriles por día y en 170.000 para el próximo año, citando el escaso uso del combustible para aviones
Keisuke Sadamori, director de seguridad y mercados energéticos de la IEA, dijo que es probable, sin embargo, que el impacto sea menos severo que con los cierres de principios de año
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) indicó en su más reciente análisis que una lenta recuperación económica de la pandemia amenaza con retrasar el pleno repunte de la demanda mundial de energía hasta el año 2025
La Agencia Internacional de Energía redujo sus previsiones para 2020 en 200.000 barriles por día hasta 91,7 millones, su segunda rebaja en dos meses
Keisuke Sadamori, director de mercados energéticos y seguridad de la IEA, dijo que el panorama para el petróleo se enfrentaba o bien a los impactos de una nueva ola de coronavirus o de una primera etapa de COVID-19 que no da tregua
La IEA redujo su pronóstico de demanda de petróleo para 2020, advirtiendo que la reducción de los viajes por avión causada por la pandemia de coronavirus disminuiría el consumo mundial de crudo este año en 8,1 millones de barriles diarios