Caída de precios: Los latinoamericanos pagan lo mismo o incluso más por su gasolina
A los colombianos llenar el tanque del automóvil les sigue costando casi lo mismo que cuando el barril de petróleo valía US$100. Y a los mexicanos les cuesta más
A los colombianos llenar el tanque del automóvil les sigue costando casi lo mismo que cuando el barril de petróleo valía US$100. Y a los mexicanos les cuesta más
La caída de precios del petróleo afecta a la capitalización bursátil de la estatal argentina que cayó u$s1.700 millones y quedó cerca de los 9.000 millones de dólares
La caída de precios del petróleo por debajo de los u$s60 el barril provoca una ola de fusiones y adquisiciones entre compañías petroleras que hace recordar los años noventa, cuando un barril a 15 dólares generó una cadena de fusiones entre las grandes empresas del sector
A pesar de la caída internacional en el barril de petróleo, ambos países mantienen los valores de los combustibles. Asociaciones de consumidores reclaman una baja similar a la de otros países
Las sanciones económicas y la caída de precios pone en peligro la industria petrolera rusa en sitios más remotos por la falta de equipos de alta tecnología
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha revisado al alza su pronóstico y señala que las aerolíneas obtendrán este año 19.900 millones de dólares
Las previsiones van desde los u$s75 que Goldman Sachs estima, hasta los mínimos de u$s30 pronosticados por el presidente de Canadian Natural Resources. El BRENT y el WTI cotizan en mínimos de cinco años
Venezuela, Brasil, Colombia, México y Ecuador son importantes productores de crudo. La baja de precios tendrá un variado impacto en esas economías. Quiénes están mejor posicionados para sortear este cambio de ciclo
Tercer mes consecutivo en el que la inflación subyacente anual del país asiático se desacelera por la caída del petróleo y el pesimismo económico que enfrenta el primer ministro Shinzo Abe que opta a la reelección el 14 de diciembre
A minutos de empezar la reunión ministerial de la OPEP más decisiva de los últimos años, el canciller de Venezuela, Rafael Ramírez, insiste en su postura de poner fin al exceso de producción y volver a un valor que beneficie a todos y ha criticado a EEUU por perjudicar al medio ambiente con su petróleo esquisto