JP Morgan recorta estimaciones de precios del crudo de 2015 y 2016
El banco de inversión estadounidense disminuyó su estimación promedio del 2015 para el crudo Brent y el crudo estadounidense en 16 dólares, y en 19 dólares para el 2016
El banco de inversión estadounidense disminuyó su estimación promedio del 2015 para el crudo Brent y el crudo estadounidense en 16 dólares, y en 19 dólares para el 2016
El banco de inversión prevé incluso la posibilidad de mayores bajas, en línea con la visión de Citigroup. Los analistas financieros tienen malas perspectivas para la recuperación, mientras que la OPEP sostiene que no habrá caída de precios más allá de estos mínimos
La agencia de rating publicó un informe en el que prevé que las petroleras europeas deberán aplicar un recorte mayor en 2016, "coincidiendo con la reducción de los precios de los subcontratistas y la reducción todavía mayor de sus gastos”
Bloomberg indicó en un informe que los inversores del sector petrolero podrían recuperar parte de su dinero si los precios logran reponerse, pero esto podría tomar un tiempo
El ministro de Hacienda colombiano aseguró que no se realizarán recortes en la producción de crudo de este año, y que espera un precio del barril de crudo Brent de u$s60 para este año y de u$s64 para 2016
La decisión obedece a la caída de precios, pero también a que las probabilidades de éxito en la Cuenca Oriental del Plata son escasas. ANCAP se quedará con las áreas
La EIA informó que en julio, la producción de crudo sufrió la peor caída desde 2011. Míentras tanto, la OPEP confirma cifras récord. El consumo de gasolina ha sido el más alto desde 2008 gracias a los precios bajos
Un artículo de The Economist analiza las serias dificultades de los países de la región para atraer el capital de las grandes petroleras internacionales. México, Brasil, Venezuela, Colombia y Argentina afrontan la crisis de la caída de precios
Según un sondeo de Reuters, la producción de la OPEP alcanzó durante el séptimo mes del año los 32,01 millones de barriles por día, su mayor nivel desde el 2008
Debido a un nuevo desplome de los precios internacionales del crudo a comienzos del mes de julio, México podría retomar su programa anual de coberturas del petróleo para proteger su producción