OPEP+ mantiene estable la política de producción
Una reunión de los principales ministros de la OPEP+ mantuvo sin cambios la política de producción petrolera, en momentos en que el petróleo alcanza sus máximos valores en cinco meses
Una reunión de los principales ministros de la OPEP+ mantuvo sin cambios la política de producción petrolera, en momentos en que el petróleo alcanza sus máximos valores en cinco meses
El mercado del crudo podría verse abocado a una escasez de oferta a partir de 2025, ya que las prospecciones petroleras no logran seguir el ritmo de la demanda, afirmó la presidenta ejecutiva de Occidental Petroleum
Se prevé que la demanda mundial de petróleo aumente en casi 2 millones de barriles diarios en 2024 y que China represente más del 25% del incremento, indicó la consultora Wood Mackenzie en un informe
La OPEP+ tiene previsto una reunión de su Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (CMCM) a principios de febrero, aunque aún no se ha decidido la fecha
La tendencia significa que el grupo tendría dificultades para aliviar los recortes de producción a menos que la demanda mundial de petróleo se acelere o que la OPEP esté dispuesta a aceptar precios más bajos
Los precios del petróleo subían, ya que los inversores se centraban en las tensiones geopolíticas y en el optimismo de que la Reserva Federal de EEUU empiece pronto a recortar los tipos de interés
La disposición presidencial obliga a los exportadores rusos de crudo a rechazar los contratos con personas jurídicas o físicas extranjeras que contengan un mecanismo que fije, directa o indirectamente, un precio máximo
El consumo mundial aumentará en 1,1 millones de barriles diarios (bpd) en 2024, dijo la IEA en un informe mensual, un aumento de 130.000 bpd respecto a su anterior previsión
La OPEP mantiene un cauto optimismo sobre los fundamentos del mercado petrolero para 2024 y culpó a las “preocupaciones exageradas” sobre la demanda de la reciente caída de los precios, al tiempo que se aferró a su predicción relativamente alta de consumo para 2024
El ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, defendió los recortes de la OPEP+ al suministro del mercado petrolero, al decir que los mercados energéticos internacionales necesitan una regulación moderada para limitar la volatilidad