Desencanto de inversores arrastra barril a una nueva caída
El Brent cerró la jornada con una baja del 2,33%, a u$s37,77 por barril, cerca de su nivel más bajo en un mes, mientras que el WTI finalizó con una caída de casi 3% cotizando a u$s35,78
El Brent cerró la jornada con una baja del 2,33%, a u$s37,77 por barril, cerca de su nivel más bajo en un mes, mientras que el WTI finalizó con una caída de casi 3% cotizando a u$s35,78
Analistas elevaron sus previsiones promedio del Brent para este año a u$s40,90 por barril, desde u$s40,10 en la encuesta del mes pasado, marcando el primer incremento desde mayo del año pasado y frente al promedio actual de u$s35 dólares en lo que va del año
El petróleo Brent tuvo su marzo más sólido, al menos desde el 2007, mientras que el WTI tuvo una jornada de altibajos, pasando por mínimos de más de dos semanas
Los futuros del crudo Brent cayeron un 2,81%, a u$s39,14 por barril, mientras que el referencial del crudo en Estados Unidos bajó un 2,82% a u$s38,28
El WTI cerró la jornada por debajo de los u$s40 por barril, luego de tocar un mínimo de sesión de u$s39,71 tras el reporte de la EIA, mientras que el Brent se contrajo un 3%, a u$s40,55 el barril
El Brent finalizó la jornada con una subida de 0,5% a u$s41,77 el barril, después de haber caído previamente a un mínimo intradía de u$s41,05. Mientras que los futuros del WTI se mantuvieron en baja y cerraron en u$s41,35
El Brent subió a u$s41,62 el barril, lo que representa un incremento del 53% desde el mínimo de 12 años de u$s27,10 por barril registrado en enero. Mientras que el WTI para entrega en abril cerró con un alza de 1,2% en u$s39,91
El crudo Brent cerró la jornada con un alza de casi 3%, a u$s41,39 por barril, mientras que el WTI subió 4,5% y logró superar la barrera de los u$s40 el barril, cotizando en u$s40,21 por barril
Los futuros del crudo Brent cerraron con un descenso del 2% similar al del lunes, a u$s38,74 por barril, mientras que el contrato en Estados Unidos (WTI) bajó a u$s36,34. En la sesión previa se había desplomado un 3%
El Ministerio de Energía informó que se trata de una compensación equivalente a u$s7,5 por barril para las empresas petroleras que exporten el crudo producido en la cuenca del Golfo de San Jorge