OPEP+ mantiene plan de moderar recortes de producción
El panel decidió atenerse a las políticas acordadas en líneas generales en la reunión del 1 de abril, dijo el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, tras las conversaciones
El panel decidió atenerse a las políticas acordadas en líneas generales en la reunión del 1 de abril, dijo el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, tras las conversaciones
La OPEP y sus aliados se reunirán para discutir la política de producción en medio de perspectivas optimistas para la demanda de energía a pesar de los temores de una escalada del nuevo coronavirus en India, Brasil y Japón
Novak añadió que el Ministerio de Energía ruso está dispuesto a apoyar las restricciones a la exportación de productos petrolíferos para reforzar el mercado interno
Sólidos datos económicos procedentes de China y EEUU impulsaban al alza los precios del crudo, recuperando algunas pérdidas de la víspera, mientras la volatilidad causada por el coronavirus sigue dominando la escena
La alianza entre la OPEP y países productores fuera del grupo alcanzó un acuerdo preliminar para moderar gradualmente sus recortes de producción de petróleo a partir de mayo
Arabia Saudita está dispuesta a apoyar la extensión de los recortes de petróleo de la OPEP y sus aliados hasta mayo y junio y a extender sus propios recortes voluntarios para impulsar los precios del petróleo
Goldman Sachs espera que la OPEP+ mantenga sin cambios su producción petrolera para mayo y siga realizando “aún la gran subida de 3.4 millones de barriles por día que se espera para septiembre”
Con los precios del petróleo presentando alzas constantes a inicios de este año, la OPEP+ esperaba aliviar los recortes de producción, pero una nueva ola de cuarentenas amenaza con complicar esos planes
La adhesión de los países de la OPEP+ a los recortes al bombeo de crudo a los que se comprometieron subió a un 113% en febrero, un 10% más de lo alcanzado en enero
Rusia planea disminuir sus exportaciones en el segundo trimestre, a pesar de una decisión de la OPEP+ de permitir un incremento adicional de la producción de los países miembros y sus aliados a partir de abril