G7 mantendrá precio máximo del crudo ruso en USD60
El G7 y Australia mantendrán el precio máximo del petróleo ruso transportado por vía marítima en 60 dólares por barril, según un funcionario de la coalición, a pesar del alza del crudo
El G7 y Australia mantendrán el precio máximo del petróleo ruso transportado por vía marítima en 60 dólares por barril, según un funcionario de la coalición, a pesar del alza del crudo
Las exportaciones de crudo de Arabia Saudita cayeron más de un 2 por ciento en febrero, mostraron cifras de la Iniciativa Conjunta de Datos de Petróleo (JODI, por sus siglas en inglés)
Con la llegada de más de 3 millones de barriles diarios de crudo ruso a la región, el apetito de las refinerías asiáticas por los crudos de Oriente Medio de acidez media podría haber disminuido, indicó la Agencia Internacional de la Energía (IEA)
La OPEP advirtió de riesgos bajistas para la demanda de crudo en el verano boreal como parte de los antecedentes considerados para los sorpresivos recortes a la producción anunciados por la OPEP+ el 2 de abril
Los inventarios de crudo aumentaron inesperadamente la semana pasada, informó EIA, ayudados por la liberación de petróleo de la reserva de emergencia del Gobierno, así como por niveles más débiles de exportación
Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su producción en los primeros tres meses del año también fue un 10,3% superior a la registrada en el último trimestre de 2022
La petrolera dijo que alcanzó un acuerdo con acreedores de una subsidiaria que poseyó, Maxus Energy Corporation, en un litigio por hasta 14.000 millones de dólares por un caso de contaminación en EEUU
Los precios del Brent podrían terminar el año en USD96 por barril, dijeron analistas de J.P. Morgan, añadiendo que ven los recortes como una medida para asegurar que los excedentes del mercado no se extiendan hasta la segunda mitad de 2023
La OPEP y sus aliados, incluida Rusia, acordaron ampliar los recortes de la producción de crudo a 3,66 millones de barriles diarios, equivalentes al 3,7% de la demanda mundial
La expectativa de la compañía es lograr que se repita una licencia otorgada a Chevron en noviembre, después de una prohibición de cuatro años