Rusia evalúa aumentar producción petrolera en 2016
El viceministro de Energía ruso consideró "bastante realista" aumentar la producción de petróleo este año. En 2017 produjo 534 millones de toneladas de petróleo
            El viceministro de Energía ruso consideró "bastante realista" aumentar la producción de petróleo este año. En 2017 produjo 534 millones de toneladas de petróleo
            El fracaso del acuerdo para congelar el bombeo a niveles de enero revivió los temores en el sector petrolero de que los principales productores estén embarcados de nuevo en una batalla para obtener participación de mercado
            Los futuros del crudo Brent llegaron a caer hasta un 6% en las primeras operaciones, antes de recuperarse hasta los u$s41,29 por barril, todavía un 4,2% por debajo de la última liquidación
            El gobernador de Irán en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) respaldó la cooperación entre las naciones petroleras para estabilizar el mercado, aunque insistió que su país mantiene la intención de recuperar la cuota de mercado
El ministro de Petróleo del país sudamericano responsabilizó a Arabia Saudita por la falta de acuerdo para congelar los niveles de producción durante la reunión en Doha y agregó que "Estados Unidos estaba detrás de la presión"
            Delegados de la OPEP indicaron que las dudas sobre el cumplimiento de un acuerdo para congelar el bombeo y la incertidumbre sobre el suministro en Libia e Irán implican que cualquier discusión de un recorte es improbable antes de fines de 2016
            Luego del encuentro de naciones petroleras de América Latina y días antes de la reunión en Doha, el ministro de Hidrocarburos ecuatoriano se mostró confiado en que se alcance un acuerdo para apuntalar los precios del crudo
            Los futuros del crudo Brent cayeron un 1,69%, a u$s43,10 por barril, mientras que el contrato en Estados Unidos retrocedió un 2,75%, a u$s40,36 el barril. Pero los precios cerraron la semana al alza por segunda semana seguida
            La Agencia Internacional de Energía (IEA) indicó que mientras no se realice un recorte en la producción mundial de crudo, "el impacto sobre los suministros físicos de petróleo será limitado"
            El Ministerio de Energía de Qatar destacó en un comunicado que el encuentro del domingo en Doha "ha generado el sentimiento positivo de que un acuerdo para devolver la estabilidad al mercado es inminente"