Brasil autoriza búsqueda de petróleo frente a la Amazonía
Brasil autorizó la polémica exploración de reservas marítimas de petróleo frente a la Amazonía, a menos de un mes de que acoja la cumbre climática de la ONU (COP30)
Brasil autorizó la polémica exploración de reservas marítimas de petróleo frente a la Amazonía, a menos de un mes de que acoja la cumbre climática de la ONU (COP30)
La agencia ahora espera que EE.UU. añada aproximadamente 250 gigavatios de nueva capacidad renovable para 2030, una reducción significativa respecto a las estimaciones anteriores
Gobiernos de todo el mundo planean producir para 2030 un 120% más de combustibles fósiles que el nivel requerido para limitar el calentamiento global por debajo de los 1,5 grados que recomienda el Acuerdo de París
La petrolera estatal brasileña superó uno de los requisitos ambientales exigidos por las autoridades para poder explorar posibles yacimientos de crudo en la desembocadura del río Amazonas, informó el Gobierno de Brasil
El tribunal de Sesiones de Edimburgo dictaminó que la aprobación de los yacimientos de Rosebank y Jackdaw, en el Mar del Norte, fue concedida de forma ilegal y sus propietarios deberán solicitar una nueva autorización
El director ejecutivo de la IEA subrayó que la transición energética no sólo es necesaria para atenuar los efectos del cambio climático, sino que ofrece beneficios económicos
Las principales empresas energéticas europeas redoblaron su apuesta por el petróleo y el gas para centrarse en los beneficios a corto plazo
A través de un comunicado, la EPA ha informado de que la directiva incentiva a las empresas a tomar medidas a corto plazo para reducir las emisiones de metano
El presidente de Brasil reafirmó su compromiso con la transición energética, pero aseguró que su país continuará explotando combustibles fósiles
El documento incluye el compromiso de “eliminar progresivamente la actual generación de electricidad a partir de carbón en nuestros sistemas energéticos durante la primera mitad de la década de 2030”, tal y como acordaron los ministros de Energía del G7 en abril