Venezuela alerta sobre posible desplome de precios ante falta de acuerdo
El ministro de Petróleo de Venezuela señaló además que se requiere un rango de u$s60 a u$s70 por barril para que los productores reanuden la inversión en nuevos yacimientos
El ministro de Petróleo de Venezuela señaló además que se requiere un rango de u$s60 a u$s70 por barril para que los productores reanuden la inversión en nuevos yacimientos
Petroleras advirtieron que hay una sobre abundancia de petróleo y que la terminal de almacenaje de Bahía Blanca se encuentra al límite de su capacidad debido a las recientes importaciones de crudo
La compañía brasileña ya había advertido en un comunicado oficial que las negociaciones podrían extenderse otros 30 días, ya que "la transacción aún estaría sujeta a la aprobación de los términos y condiciones finales"
Un informe del Centro de Economía Nacional indicó que las medidas del Gobierno para paliar la crisis no son suficientes para evitar que las petroleras que operan en el país recorten gastos y reduzcan la actividad
El economista jefe de la Agencia Internacional de Energía aseguró que este año habrá un "declive similar en la inversión que se produjo en 2015", a menos que los precios del crudo se recuperen
El embajador argentino en Uruguay informó que Argentina será “uno de los compradores de gas sobrante” de la planta regasificadora que se construirá en Puntas de Sayago
Se trata del yacimiento Vega Pléyade ubicado frente a las costas de Tierra del Fuego, y está conectado a través de un gasoducto submarino de 77 kilómetros a las plantas de tratamiento de gas de Rio Cullen y Cañadon Alfa, también operadas por Total
Según informó el mayor productor de petróleo de Rusia este fin de semana, cada una de las firmas contará con una participación de 50% en el proyecto, que operará tres bloques offshore
Con el petróleo cotizando firmemente por debajo de los 35 dólares por barril, los productores petroleros están aplazando los planes de invertir en nuevos pozos y proyectos en Estados Unidos
La producción de petróleo en Perú, que importa combustible para cubrir su demanda, ha caído drásticamente a unos 58.000 barriles de crudo promedio por día desde 120.000 que extraía en la década de 1970