Amplían plazo para presentar inversiones en hidrocarburos
Las compañías inscriptas en el Registro Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas solicitaron una prórroga para la presentación de los planes de inversión en el sector
Las compañías inscriptas en el Registro Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas solicitaron una prórroga para la presentación de los planes de inversión en el sector
Por otro lado, el ministro de Petróleo de Venezuela indicó que Venezuela ratificó su deseo de continuar sus inversiones en una refinería en China que se encuentra en construcción, y la realización de inversiones millonarias en otros cuatro proyectos
Las compañías productoras de gas se encuentran en plenas negociaciones con el Gobierno para extender el Programa de estímulo a la inyección excedente de gas al menos hasta 2020
El secretario de Hidrocarburos de la Nación, José Luis Sureda, adelantó que “a partir de 2019 esperamos inversiones por 10 o 15 mil millones de dólares por año, que se volcarán sobre todo en la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén”
La petrolera española anunció además inversiones por u$s500 millones para los siguientes 5 años para desarrollar nuevas reservas en el sur del país
El presidente de Dow adelantó que las inversiones junto a YPF en el "El Orejano" cerrarán el 2017 en u$s700 millones, y en los próximas años alcanzarán los u$s2.000 millones para el desarrollo total del campo
Lo aseguró el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, tras firmar un acuerdo con el gobierno de Neuquén para desarrollar y explorar áreas de no convencionales en la formación Vaca Muerta por una inversión de u$s452 millones
La petrolera estatal anunció que desarrollará dos pilotos de hidrocarburos no convencionales y nueve proyectos de exploración en la formación neuquina Vaca Muerta. Por otro lado, YPF devolverá a Gas y Petróleo (G&P) 14 áreas que tienen vencimiento inminente para su desarrollo
Según informó el Ministerio de Petróleo iraní, la oferta incluirá 29 campos de petróleo y 21 de gas. Las petroleras extranjeras tendrá tiempo hasta el 19 de noviembre para presentar sus solicitudes
El gobierno boliviano anunció que la compañía rusa prevé una inversión total de u$s1.246 millones. Además, tienen planes de exploración en 3 áreas y de trabajar en plantas de GNL