Petroleros dan inician a paro de 48hs
La medida de fuerza fue convocada luego del anuncio de la baja de 33 equipos de empresas contratistas de la estatal YPF y la pérdida de 1.700 puestos de trabajo
La medida de fuerza fue convocada luego del anuncio de la baja de 33 equipos de empresas contratistas de la estatal YPF y la pérdida de 1.700 puestos de trabajo
Los petroleros de la Cuenca Neuquina convocaron a un paro de 48 horas para el lunes en protesta por la baja de equipos de YPF que dejaría sin trabajo a 1.700 empleados
Se trata de torres de perforación, workover y pulling que se encontraban inactivas o subutilizadas. Aún se desconoce qué sucederá con los 1.700 trabajadores que continuaban cobrando su sueldo dentro del Plan Preventivo de Crisis
El sector petrolero argentino se mantiene optimista con respecto al desarrollo de recursos hidrocarburíferos, aunque los principales referentes empresariales alertaron que se mantienen altos costos de producción
El acuerdo permite ratificar la continuidad del proyecto piloto de shale oil que ambas compañías iniciaron en 2015 en La Amarga Chica, y avanzar hacia la segunda etapa a partir de "los buenos resultados que se obtuvieron en la primera fase"
La petrolera estatal indicó en un comunicado que la caída del tercer trimestre se debe principalmente a la reducción del precio interno del petróleo y a la menor expectativa de pronta recuperación del barril internacional de crudo
Las petroleras firmarán este mes un acuerdo para invertir u$s300 millones con el objetivo de continuar con la segunda etapa del desarrollo en el área La Amarga Chica, dónde cuentan con una concesión de 35 años
El fiscal federal Jorge Di Lello abrió una investigación penal para determinar si hubo conductas ilícitas en la firma del controversial acuerdo para la explotación de hidrocarburos no convencionales en la formación Vaca Muerta
Se trata de un acuerdo laboral para los trabajadores de yacimientos convencionales de las provincias de Salta, Río Negro, Neuquén y Mendoza
Los sindicatos que forman parte del análisis del Convenio Colectivo de Trabajo para petroleros de no convencionales en la Cuenca Neuquina han rechazado algunos puntos del acuerdo y reclaman respuestas