OPEP+ cumple con 115% de recortes petroleros acordados en mayo
OPEP y sus aliados mantuvieron un fuerte cumplimiento de los objetivos de producción petrolera acordados en mayo, cuando entró en vigor la primera parte de un aumento gradual del bombeo
OPEP y sus aliados mantuvieron un fuerte cumplimiento de los objetivos de producción petrolera acordados en mayo, cuando entró en vigor la primera parte de un aumento gradual del bombeo
En un informe mensual, el cártel petrolero dijo que la demanda aumentará en 5,95 millones de barriles por día este año, o un 6,6%. El pronóstico se mantuvo sin cambios por segundo mes consecutivo
La Administración de Información de Energía de Estados Unidos redujo su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2021 en 10.000 barriles por día a 5,41 millones de barriles por día
La OPEP+ espera que los inventarios de petróleo disminuyan aún más en los próximos meses, sugiriendo que los esfuerzos de los productores para respaldar el mercado están teniendo éxito
Igor Sechin, director de la petrolera rusa, dijo que el mundo enfrenta una aguda escasez de petróleo a largo plazo por falta de inversión en medio del interés por energías alternativas
Los futuros del crudo Brent ganaron 83 centavos, o un 1,2%, a USD71,08 el barril. Mientras tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate subió 69 céntimos, o un 1%, a USD68,41
Mientras continúan conversaciones sobre el levantamiento de sanciones, el ministro de Petróleo iraní indicó que un aumento de la producción de petróleo impulsará el poder político de Irán
La Secretaría de Energía informó que la formación marcó en abril un récord de producción con 147.000 barriles de petróleo al día y de esta manera representa en la actualidad 29,6% del total del país
La producción de petróleo de Brasil aumentó un 4,6% en abril frente a marzo, mostraron cifras del regulador nacional del sector ANP, en el segundo aumento mensual consecutivo
“El camino hacia el cero neto es estrecho, pero aún es alcanzable. Si queremos alcanzar el cero neto en 2050 no necesitamos más inversiones en nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón”, indicó director ejecutivo de la IEA