Al-Falih fue designado nuevo presidente de Aramco
El Rey de Arabia Saudita lo designó para que reemplace al ministro de Petróleo, Ali Al-Naimi, como presidente de la petrolera Saudi Arabian Oil
El Rey de Arabia Saudita lo designó para que reemplace al ministro de Petróleo, Ali Al-Naimi, como presidente de la petrolera Saudi Arabian Oil
El mayor exportador de energía del mundo anunciará en las próximas dos semanas la agenda del encuentro que se llevará a cabo dos días antes de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena
En su reporte mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo informó además que durante el mes de marzo bombeó 30,79 millones de barriles por día, esto representa un incremento de 810.000 barriles comparado al mes anterior
La reunión realizada en Caracas tuvo como fin el debatir acerca de planes para potenciar el yacimiento venezolano en la Faja Petrolífera del Orinoco. También estuvieron presentes la Canciller venezolana y el presidente de PDVSA
Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), la Organización de Países Exportadores de Petróleo incrementó su producción en 890.000 barriles de crudo por día, a 31,02 millones en el mes de marzo
Irán advirtió que aún no se ha estabilizado el mercado petrolero y aseguró que, en caso de cerrar el acuerdo con Occidente, la OPEP deberá "coordinarse" para evitar una nueva caída de precios
El ministro de Petróleo de Arabia Saudita indicó que están dispuestos a mejorar el precio, siempre y cuando el resto de los países productores y exportadores de crudo colaboren
Las exportaciones de Irak y el aumento de la producción de Arabia Saudita permitieron una recuperación de la oferta de crudo por parte del sindicato, aún en un escenario de precios bajos
La Organización estima que el precio del barril alcanzará precios de u$s55 a u$s60, a pesar de los altos inventarios de EEUU y del supuesto límite al que llegaron las reservas de China
Una vez más, productores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo aseguraron que no se realizarán cambios en la política de bombeo, más allá de la caída en la producción de crudo de EEUU