Crece preocupación en la OPEP por caída del petróleo
Delegados de la Organización aseguraron que a pesar de la crisis el cártel no recortará su producción, y que esperan que un crecimiento en la demanda global impulse los precios nuevamente
Delegados de la Organización aseguraron que a pesar de la crisis el cártel no recortará su producción, y que esperan que un crecimiento en la demanda global impulse los precios nuevamente
La Iniciativa Conjunta de Datos de Crudo (JODI) indicó que el mayor exportador mundial de crudo envió 7,365 millones de barriles diarios en el mes de junio, comparado a los 6,935 millones exportados en mayo
Un informe de la Agencia Internacional de la Energía destacó el crecimiento económico y elevó la perspectiva de demanda de crudo en 1,6 millones de bpd para 2015, 260.000 más que el mes pasado
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que evalúa la posibilidad de convocar a una reunión de la OPEP y busca el apoyo de Rusia para defender el mercado petrolero
El cártel resaltó la resiliencia de los países productores que no son parte de la OPEP e incrementó el pronóstico de crudo de estas naciones para el 2015 en alrededor de 90.000 barriles diarios
El ministro de Hacienda colombiano aseguró que no se realizarán recortes en la producción de crudo de este año, y que espera un precio del barril de crudo Brent de u$s60 para este año y de u$s64 para 2016
El ministro de Petróleo iraní estima que volverá al "nivel de 3,8-3,9 millones de barriles" en los meses posteriores a la oficialización del levantamiento de las sanciones contra Teherán
Según un sondeo de Reuters, la producción de la OPEP alcanzó durante el séptimo mes del año los 32,01 millones de barriles por día, su mayor nivel desde el 2008
El secretario general del cartel indicó que los precios internacionales del crudo no caerán mucho más ya que "la demanda está creciendo", y agregó que los precios repuntarán, aunque "aún es muy pronto para decir cuándo sucederá"
El cartel está alineado con la política de mantener su nivel de producción, pero el retorno de Irán al mercado internacional y la posibilidad de que Arabia Saudita recorte 300.000 bpd genera mensajes contradictorios