Barril sube ante posible recorte de bombeo de OPEP
Tanto el Brent como el WTI revirtieron su tendencia ante la expectativa de que la Organización de Países Exportadores de Crudo alcance este jueves un acuerdo para recortar su producción de crudo
Tanto el Brent como el WTI revirtieron su tendencia ante la expectativa de que la Organización de Países Exportadores de Crudo alcance este jueves un acuerdo para recortar su producción de crudo
A sólo horas de llevarse a cabo el encuentro de la OPEP en Viena, comenzaron a circular múltiples versiones que apuntan a que el cártel consideraría limitar su producción de crudo para estabilizar al mercado
Fuentes del sector petrolero indicaron que el nigeriano Mohammed Barkindo sería el favorito para reemplazar al libio Abdallah el-Badri, quien fue elegido en diciembre como secretario general interino hasta fines de julio
Un sondeo de Reuters detalló que la producción de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo se redujo en 120.000 barriles por día durante el mes de mayo
Analistas estudian cada detalle de los que sucede antes del jueves, así es como la llegada del nuevo ministro saudita de Energía fue interpretada como una señal de que el funcionario se toma en serio las próximas discusiones
A días de la cumbre de la OPEP, Irak prevé alcanzar volúmenes de exportación récord de 3,47 millones de barriles por día en junio, mientras que Arabia Saudita e Irán planean aumentar los suministros en el tercer trimestre
El petróleo Brent subió 0,8% y cerró la jornada en u$s49,76 por barril, revirtiendo pérdidas previas, mientras que el barril en Estados Unidos (WTI) registró un alza del 0,5%, finalizando en u$s49,60
El ministro de Energía ruso aseguró que ante un barril a u$s50 los "factores de equilibrio del mercado" están comenzando a funcionar, por lo que una acción conjunta para congelar el bombeo no sería necesaria
Los inversores tomaron la caída de los inventarios de Estados Unidos como una señal de compras fuertes, lo que impulsó al Brent a un máximo en cerca de siete meses de 50,26 dólares por barril
El gobernador de Irak en la OPEP indicó que la producción iraquí se vio afectada además por el mal clima, trabajos de mantenimiento, y el recorte de producción de 170.000 barriles de crudo por día de Kirkuk