OPEP+ mantendría su política de producción de petróleo
Se espera otra reunión el sábado de ocho países de la OPEP + para decidir sobre un aumento de la producción de petróleo en julio, según revelaron varias fuentes
Se espera otra reunión el sábado de ocho países de la OPEP + para decidir sobre un aumento de la producción de petróleo en julio, según revelaron varias fuentes
Los precios del petróleo cotizaron ligeramente a la baja, ya que los inversores se mantuvieron mayormente al margen antes de una reunión muy esperada de la OPEC+
El primer ministro ruso, Alexander Novak, declaró que el grupo OPEP+ no ha debatido todavía aumentar la producción de petróleo en otros 411.000 barriles por día antes de su reunión
Los precios del petróleo extendieron sus caídas y se encaminaban a pérdidas semanales, debido a preocupaciones de sobreoferta tras un informe que indica que la OPEC+ podría estar considerando otro aumento
La OPEP anunció que mantiene en el 1,3 % sus pronósticos de aumento interanual de la demanda mundial de petróleo tanto en 2025 como en 2026, mientras espera una subida notable el próximo trimestre
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) acordó acelerar los aumentos de producción de petróleo por segundo mes consecutivo, elevando la producción en junio en 411.000 barriles por día (bpd)
El portavoz de Chevron Corp, Mike Wirth, afirmó que no observa señales claras de una recesión estadounidense en el horizonte, pese a la caída en los precios del petróleo y la incertidumbre económica
La demanda mundial por petróleo crecerá en 2025 a su ritmo más lento de los últimos cinco años y el aumento de la producción estadounidense también se frenará, debido a los aranceles del presidente de Estados Unidos
Dadas las débiles perspectivas de crecimiento en un escenario de una guerra comercial mundial, el banco espera que la demanda de petróleo aumente en sólo 300.000 bpd entre finales del año pasado y finales de 2025
Bank of America advirtió que los nuevos aranceles estadounidenses y un inesperado aumento de producción de la OPEP+ desencadenarían un “choque negativo de demanda de materias primas”