IEA prevé mayor volatilidad de precios en 2017
El director ejecutivo de la IEA indicó que si bien el acuerdo de la OPEP puede impulsar los precios, también alienta un aumento de la producción en Estados Unidos y podría debilitar la demanda
El director ejecutivo de la IEA indicó que si bien el acuerdo de la OPEP puede impulsar los precios, también alienta un aumento de la producción en Estados Unidos y podría debilitar la demanda
Si bien aún no se puede evaluar el impacto que tendrá la acción conjunta de la OPEP en el mercado petrolero, la Agencia Internacional de Energía elevó su pronóstico de crecimiento de la demanda a 1,4 millones de barriles diarios
El director general de la Agencia Internacional de Energía alertó sobre la disminución de inversiones petroleras, y añadió que esto podría causar "dificultades" en los mercados mundiales de crudo
De esta manera, la agencia mantuvo sin cambios su pronóstico a largo plazo sobre la oferta y la demanda del suministro, pese a la resolución del Acuerdo de París con respecto al cambio climático y los combustibles fósiles
El cártel petrolero informó en su reporte mensual que bombeó 33,64 millones de barriles de crudo por día en el mes de octubre, un alza de 240.000 barriles diarios desde los 33,39 millones registrados en septiembre
La Agencia Internacional de Energía indicó en su informe mensual que si no se aplica el recorte de producción de la OPEP, los precios internacionales del crudo podrían volver a caer el año que viene
La Agencia Internacional de Energía prevé un crecimiento de la demanda en 2017, aunque indicó que el excedente de suministro en el mercado podría mantenerse durante la primera mitad del año
La Agencia Internacional de Energía pronosticó en su nuevo informe que no se espera una variación significativa en la dinámica de oferta y demanda en los próximos meses, "la oferta seguirá superando la demanda, al menos durante la primera mitad del próximo año"
Analistas indicaron que el panorama del mercado actual ha cambiado desde el acuerdo fallido de abril, ya que los precios están estabilizándose paulatinamente y las naciones productoras fuera del grupo han incrementado su producción
La agencia indicó en su reporte mensual que "en base a la planificación de que la producción de la OPEP crezca modestamente en el 2017, esperamos que las reservas mundiales de crudo suban ligeramente" en el primer semestre del año que viene