Petroleras mantienen prudencia pese a subida de precios
La prudencia en la inversión preocupa a la Agencia Internacional de la Energía (IEA) que reclama regularmente aumentar las inversiones en el sector petrolero
La prudencia en la inversión preocupa a la Agencia Internacional de la Energía (IEA) que reclama regularmente aumentar las inversiones en el sector petrolero
De todas maneras, el reporte revela una seria advertencia a los principales exportadores mundiales de crudo, que se reúnen la semana próxima en Viena para discutir el futuro de la acción conjunta
La demanda en el primer semestre fue sostenida por “un contexto económico solido”, pero se espera una desaceleración en el segundo semestre debido a un “reciente aumento de los precios del petróleo”
El director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía se mostró preocupado ante la disminución del bombeo en yacimientos maduros y el fuerte y estable crecimiento de la demanda de petróleo
La demanda global de energía creció en un 2,1% el año pasado, a 14.050 millones de toneladas equivalentes de petróleo, más del doble que la tasa del año anterior, según estimaciones preliminares de la IEA
La Agencia Internacional de Energía (IEA) elevó su pronóstico para la demanda de petróleo de este año a 99,3 millones de barriles por día desde los 97,8 millones en 2017, aunque alertó un nuevo aumento en los inventarios
El director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol, aseguró que Estados Unidos podría superar a Rusia como el mayor productor de crudo “sin duda el año que viene”, de no suceder en el 2018
Un análisis realizado por Reuters advierte que importantes indicadores del mercado físico del petróleo indican que la racha bajista que experimentó recientemente el mercado podría estar lejos de terminar
En su informe mensual sobre el petróleo, la Agencia Internacional de Energía prevé que la producción de crudo estadounidense aumentará en 1,35 millones de barriles por día este año
La Agencia Internacional de Energía indicó que durante la primera mitad de 2018 podría haber un superávit de crudo, aunque podría “revertirse a un déficit en el segundo semestre”