IEA sube previsión de demanda de petróleo 2020
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) mejoró su pronóstico para la demanda de petróleo en 2020, pero advirtió que la propagación de COVID-19 planteaba un riesgo para su perspectiva
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) mejoró su pronóstico para la demanda de petróleo en 2020, pero advirtió que la propagación de COVID-19 planteaba un riesgo para su perspectiva
IEA indicó que la demanda de petróleo se está recuperando, pero el hecho de que se vuele menos debido al temor al coronavirus significa que el mundo no volverá a los niveles de demanda previos a la pandemia antes de 2022
La crisis del coronavirus provocará una caída histórica de las inversiones en energía este año, lo que pone en peligro la transición ecológica, advierte la Agencia Internacional de la Energía (IEA)
El director ejecutivo de la IEA, Fatih Birol, indicó que los recortes en la producción de petróleo probablemente no serán suficientes para equilibrar los mercados mundiales
Según sus previsiones mensuales, calcula que el consumo mundial de crudo sera en 2020 de 92,82 millones de barriles por día. Será el primer descenso del consumo mundial anual de petróleo desde 2009 y la crisis financiera
La Agencia Internacional de Energía pronosticó una caída histórica de la demanda mundial de petróleo, de -9,3 millones de barriles por día, debido a la parálisis económica mundial generada por el COVID-19
El regulador del sector energético de los países industrializados podría anunciar compras de varios millones de barriles diarios para impulsar el acuerdo de la OPEP+
Dado el contexto actual, en el que los precios están en caída libre y se mueven muy por debajo de los u$s30 por barril, las petroleras han reaccionado a una caída aún más extrema que la de 2014
Esto representa una fuerte revisión a la baja en relación a las últimas previsiones de la IEA -publicadas en febrero- que todavía preveían un aumento de 825.000 barriles diarios este año
La IEA revisó a la baja sus previsiones de demanda mundial de petróleo y prevé además una contracción de la demanda el primer trimestre, por primera vez en más de diez años, en 435.000 barriles al día