Venezuela aprueba barril de petróleo en u$s40 para 2016
El presupuesto de 2016 anunciado por el Presidente Nicolás Maduro supone una cotización del crudo en línea con el promedio anual de la cesta venezolana, que está cercana a los u$s45
El presupuesto de 2016 anunciado por el Presidente Nicolás Maduro supone una cotización del crudo en línea con el promedio anual de la cesta venezolana, que está cercana a los u$s45
Delegado del cártel señaló que este viernes se discutiría la posibilidad de elevar el techo a 31 millones de barriles por día a raíz del regreso de Indonesia a la Organización de Países Exportadores de Petróleo
La adjunta a la Dirección de Economía de la Energía Global de la agencia resaltó que “los precios bajos del crudo no se van a quedar para siempre”, aunque agregó que es posible que se mantenga la tendencia bajista por 2 o 3 años
El Brent cayó a u$s45,46 por barril, luego de haber tocado un mínimo intradía de u$s45, mientras que los futuros del WTI bajó a u$s42,51 por barril, luego de subir hasta u$s43,30 en la sesión
El cártel tendrá la semana que viene su encuentro semestral, y delegados del grupo afirman que no habrá ningún cambio "a menos que los productores fuera de OPEP digan que están dispuestos a ayudar"
La caída de los precios internacionales del crudo ha tenido un fuerte impacto en petrolera estadounidense, que ha registrado pérdidas en el tercer trimestre por u$s54 millones comparado al mismo período del año anterior
En lo que va del 2015 la petrolera mexicana ha refinado incluso menos de lo proyectado para el cierre del año: 1.058 millones de barriles diarios, de acuerdo a sus cifras
El banco recortó sus pronósticos para los precios promedio del Brent a u$s54 en 2015 y 2016, y a u$s65 el barril en 2017. Para el crudo WTI recortó el precio promedio a u$s49 para este año, u$s50 para el próximo, y u$s61 para el siguiente
A días de la cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, expertos analizan las posturas de los miembros del cártel ante la caída de los precios internacionales del crudo
En la provincia patagónica de Chubut se registraron más de 100 despidos en el último mes, y se prevé la paralización de equipos de perforación en diciembre y enero