Precios del crudo en alza por tercer día consecutivo
El anuncio de la Fed, un paro de petroleros en Noruega y la caída de los inventarios de crudo de EEUU de la semana pasada aliviaron los precios internacionales del crudo
El anuncio de la Fed, un paro de petroleros en Noruega y la caída de los inventarios de crudo de EEUU de la semana pasada aliviaron los precios internacionales del crudo
Tanto el Gobierno nacional como la industria petrolera estiman que aprovechar el potencial de recursos que tiene la formación neuquina requerirá inversiones por unos u$s20.000 millones al año
El Secretario General del cártel petrolero se mostró optimista con respecto al encuentro informal de fin de mes con naciones fuera de OPEP, aunque adelantó que "será una reunión de consulta" y no se tomarán decisiones
El presidente de Venezuela asegura que podría darse "una respuesta definitiva" al consenso de la estabilidad del mercado en el encuentro informal en Argelia
Irán había adelantado que sólo participaría de un posible congelamiento del bombeo después de que su producción llegue a los 4 millones de barriles de crudo por día
Si bien los expertos consideran que el sector ya ha tocado fondo, alertan que la estabilización de las tasas y la recuperación de la actividad podría ser más lenta que para el resto de la industria
El Brent avanzó un 1,2%, cerrando la jornada en u$s46,41 el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se incrementó en casi un 0,5%, a u$s43,79
El desplome de los precios internacionales del crudo ha generado cambios en la formación neuquina. Mientras que varias compañías deciden desinvertir o enfocarse en el tight, estas tres petroleras globales fortifican sus proyectos
La Agencia Internacional de Energía pronosticó en su nuevo informe que no se espera una variación significativa en la dinámica de oferta y demanda en los próximos meses, "la oferta seguirá superando la demanda, al menos durante la primera mitad del próximo año"
Además, resaltó el potencial de las formaciones no convencionales del país e indicó que “los analistas internacionales dicen que en los próximos años Argentina y Estados Unidos serán los fijadores de los nuevos precios”