BP reduce un 25% sus inversiones por la caída de precios
Esta reducción afectará tanto a la exploración como a la producción, y en particular a las actividades relativas al petróleo de esquisto en Estados Unidos, así como a la refinación
Esta reducción afectará tanto a la exploración como a la producción, y en particular a las actividades relativas al petróleo de esquisto en Estados Unidos, así como a la refinación
Dado el contexto actual, en el que los precios están en caída libre y se mueven muy por debajo de los u$s30 por barril, las petroleras han reaccionado a una caída aún más extrema que la de 2014
BP afirmó en el comunicado que su compromiso concernirá tanto las emisiones de gases con efecto invernadero producidas por sus propias operaciones, como las relacionadas con el petróleo y el gas que produce
Mientras Bernard Looney asume las riendas, BP adoptó un tono optimista incluso aunque los precios del petróleo se han derrumbado a mínimos de un año por la epidemia de coronavirus de China
Durante una conferencia, los dirigentes de las grandes petroleras del mundo hicieron gala de sus buenas intenciones ecologistas. Sin embargo, los ambientalistas no vieron en ello más que palabras sueltas
Ambas compañías producen notables cantidades de crudo que las refinerías están buscando como reemplazo inmediato del petróleo pesado de Venezuela, del que han dependido las instalaciones estadounidenses por años
BP se unió a sus competidores al reportar un sólido desempeño en 2018, un año en el que duplicó las ganancias tras un fuerte crecimiento en la producción de petróleo y gas
El gobierno adjudicó tres de los cuatro bloques ofertados en aguas profundas de la cuenca de Santos (sudeste) por 3.150 millones de reales, en una puja en la que participaron las mayores compañías internacionales
El estudio ambiental consignado por Total, BP y Queiroz Galvao “presenta lagunas e incongruencias que impiden su aprobación”, señala el Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama)
Durante una entrevista con Reuters, el CEO de la petrolera británica señaló que pese al crecimiento que BP registró en los últimos años, “no parece que estemos en una época serena para una compañía energética”