Venezuela: Maduro inicia gira por países petroleros
La gira, que incluye Arabia Saudita e Irán, tiene como objetivo consolidar la estabilidad del mercado petrolero y recuperar los precios internacionales del crudo
La gira, que incluye Arabia Saudita e Irán, tiene como objetivo consolidar la estabilidad del mercado petrolero y recuperar los precios internacionales del crudo
El Banco Mundial elevó su pronóstico u$s2 para el año que viene, aunque indicó que la incertidumbre se mantendrá hasta que se concreten los detalles del acuerdo que implementará la OPEP para limitar su producción de crudo
Según informó el Ministerio de Petróleo iraní, la oferta incluirá 29 campos de petróleo y 21 de gas. Las petroleras extranjeras tendrá tiempo hasta el 19 de noviembre para presentar sus solicitudes
México, Rusia y naciones dentro de la OPEP mantuvieron un encuentro en Estambul, donde analizaron el rol de las naciones productoras para ayudar a equilibrar el mercado petrolero, y acordaron un nuevo encuentro para fin de mes en Viena
El cártel petrolero produjo 33,39 millones de barriles de crudo por día el mes pasado, según su reporte mensual. Las cifras ponen de manifiesto el reto que tiene por delante para reducir los suministros
La Agencia Internacional de Energía prevé un crecimiento de la demanda en 2017, aunque indicó que el excedente de suministro en el mercado podría mantenerse durante la primera mitad del año
El presidente ruso indicó durante un congreso de energía en Estambul que considera al recorte en el bombeo como la única medida correcta para estabilizar el mercado
Los países miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo podrían mantener una reunión informal este fin de semana en Estambul para discutir la implementación del recorte de producción
Una caída en los inventarios de crudo de EEUU impulsó al barril. El Brent finalizó la jornada por encima de los u$s51, mientras que el West Texas Intermediate subió más de un 2%, y pisa los u$s50
El incremento en la producción de Libia e Irán y un posible aumento en los inventarios de crudo de EEUU llevaron al barril por debajo de los u$s51, tras haber tocado su máximo desde agosto