Rusia y Arabia Saudita buscan extender recortes de bombeo
El presidente ruso Vladimir Putin aseguró que, luego de su encuentro durante el G20, Rusia y Arabia Saudita coincidieron en extender el acuerdo de reducción de las extracciones de petróleo
El presidente ruso Vladimir Putin aseguró que, luego de su encuentro durante el G20, Rusia y Arabia Saudita coincidieron en extender el acuerdo de reducción de las extracciones de petróleo
De cara al próximo encuentro de la OPEP, el viceministro de Petróleo de Irak, Fayadh al-Nema, aseguró que trabajará para estabilizar los precios y los suministros de petróleo en la Cumbre
En un reciente informe, la IEA dejó sin cambios su previsión de crecimiento de la demanda global para 2018 y 2019, pero rebajó su estimación de crecimiento de la demanda para países fuera de la OCDE
El ministro de Energía de Emiratos Árabes UnidoS indicó también que su país respaldará cualquier decisión que tome la OPEP en su segunda cumbre anual para equilibrar el mercado
La producción petrolera actual de la nación sudamericana de la OPEP es de 1,5 millones de barriles diarios y su objetivo es aumentarla “pronto” en 1 millón, según su ministro de Petróleo
Ante la posibilidad de que un excedente de suministro en 2019 y una desaceleración de la demanda afecten al mercado, fuentes de la OPEP indicaron que se podría reactivar la acción conjunta
El ministro de Energía ruso indicó que no hay ninguna razón para que su país congele o reduzca sus niveles de producción de petróleo y destacó que existen riesgos de un potencial déficit en los mercados petroleros mundiales
Arabia Saudita y Rusia descartaron un incremento inmediato adicional en la producción de crudo, rechazando los pedidos del presidente de EEUU de que se tomen medidas para enfriar el mercado
Según indicó Irán, Estados Unidos apunta a reducir a cero las exportaciones de petróleo iraní en noviembre y está instando a los productores como Arabia Saudita y Rusia a que bombeen más crudo para cubrir el déficit
El ministro de Energía ruso aseguró que pese a que el mercado global del petróleo ha logrado superar una crisis gracias a la acción conjunta, aún es “frágil” debido al declive de la producción en algunos países