Miguel Galuccio tiene todo para quedarse en YPF
Tanto el gobierno como la oposición ponderan al actual CEO y Presidente de la petrolera estatal, y todo apunta a que podría mantener su puesto tras las elecciones nacionales de octubre
 
            Tanto el gobierno como la oposición ponderan al actual CEO y Presidente de la petrolera estatal, y todo apunta a que podría mantener su puesto tras las elecciones nacionales de octubre
Tras el anuncio para Vaca Muerta, el gobernador Jorge Sapag adelantó algunos de los beneficios que traerá la inversión estimada en u$s30.000 millones. Desde sectores de la oposición, califican los anuncios de “vende humo”
 
            La producción de gas de la petrolera estatal se incrementó un 13,3%, mientras que la de crudo creció un 6,7% durante el mes de mayo de este año
Las petroleras acordaron con el Gobernador de Neuquén un plan de inversión, por separado, por 35 años que superaría los 30.000 millones de dólares en el área Bandurria, en la formación Vaca Muerta
La petrolera estatal anunció nuevos proyectos tecnológicos, como el simulador de fractura hidráulica, que permitirán reducir costos y llevar a cabo la actividad petrolera de manera más eficiente
El Gobierno anunció que cancelará el plan de incentivos a la industria petrolera lanzado en 2008 debido al crecimiento de la actividad que se registró en los últimos años, impulsado por la petrolera estatal YPF
 
            El CEO de la petrolera argentina, Miguel Galuccio, destacó la necesidad de formar a nuevos profesionales para la industria, por eso, desde septiembre se activará un centro de formación e investigación en la ciudad de La Plata
Tanto PAE como Pluspetrol participarán de la primera tanda de licitaciones de la Ronda Uno para operar en las aguas someras mexicanas, mientras que YPF analiza proyectos de exploración en el país centroamericano
 
            La Administración de Información de Energía de Estados Unidos aseguró que Argentina y China lideran junto al país norteamericano el desarrollo la industria del shale gas a nivel global
 
            El consorcio formado por estas petroleras solicitará una concesión por 35 años para desarrollar un proyecto no convencional en el área Bandurria, y planean realizar una inversión que rondaría los 600 millones de dólares