YPF: EBITDA ajustado crece 15% en 2024 a USD4.654 millones
La petrolera argentina dijo que cerró 2024 con sólidos resultados, donde el EBITDA (ganancias antes de impuestos) ajustado creció un 15% totalizando 4.654 millones de dólares
 
            La petrolera argentina dijo que cerró 2024 con sólidos resultados, donde el EBITDA (ganancias antes de impuestos) ajustado creció un 15% totalizando 4.654 millones de dólares
 
            Durante 2024, la cantidad de etapas de fractura en Vaca Muerta fue de 17.796. Los datos superan en un 20,6 % la anterior marca histórica, registrada en 2023, con 14.747 etapas de fracturas.
 
            Según un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores, los bonos a comprar en circulación tienen un valor de capital por 756,966 millones de dólares
 
            Argentina consolidó en noviembre el superávit en su balanza energética, gracias a un fuerte aumento en las exportaciones de hidrocarburos y una caída en las importaciones de combustibles, informó la Secretaría de Energía
 
            El acuerdo implica que Shell se incorporará al proyecto en el que ambas partes se comprometieron a avanzar en el desarrollo de la primera fase del proyecto Argentina LNG
 
            La petrolera argentina YPF indicó que la nueva sociedad de la que forma parte junto a otras tres petroleras aprobó la construcción de un oleoducto para la exportación de petróleo no convencional extraído de Vaca Muerta Sur
 
            El Gobierno argentino busca licitar “lo antes posible” la ampliación del gasoducto ‘Perito Francisco Pascasio Moreno’ para el transporte de gas natural hasta Buenos Aires
 
            La petrolera Pan American Energy (PAE) solicitó que su millonario proyecto para exportar gas natural licuado (GNL) sea beneficiado por el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI)
 
            Su presidente ejecutivo, Horacio Marín, dijo que YPF focalizará sus inversiones en 2025 en la explotación de recursos de esquisto, especialmente en Vaca Muerta
 
            La petrolera dijo en un comunicado que bajará los precios de sus combustibles a partir del 1 octubre, aunque el impacto en los valores de venta será limitado por una suba de impuestos y la devaluación del peso