Miguel Galuccio formará parte del board de Schlumberger
El ex presidente y CEO de la petrolera estatal YPF se convertirá en el primer latino en formar parte del board de la proveedora mundial de servicios petroleros más grande del mundo
 
            El ex presidente y CEO de la petrolera estatal YPF se convertirá en el primer latino en formar parte del board de la proveedora mundial de servicios petroleros más grande del mundo
 
            Si bien el bombeo se mantiene lejos del récord de 2004 -cuando se alcanzó una producción gasífera de 52.156 millones de m3-, llegó a su máximo desde 2011, año en que se registró un volumen de 45.527 millones de m3
 
            La petrolera estatal YPF compartía la posesión del bloque Aguada de la Arena en Vaca Muerta con la uruguaya PetroUruguay, a quien le compró su participación (del 20%) por u$s18 millones
 
            La petrolera estatal obtuvo el permiso para comenzar con las exploraciones de petróleo y gas en el offshore argentino junto a la noruega Statoil. El área a explorar se extiende sobre unos 360.000 kilómetros cuadrados
 
            El gerente general de Andes Energía, Alejandro Jotayán, adelantó que tienen junto a la petrolera estatal YPF “proyectos para perforar cientos de pozos”, y destacó que la política energética "va en buena dirección"
 
            La petrolera estatal firmó un contrato con la local YPFB para la exploración y explotación del área Charagua, y se estima una inversión inicial de u$s80 millones
 
            El titular de la petrolera estatal destacó el cambio de reglas de juego para el sector anunciadas por el gobierno nacional, y sostuvo que Argentina podría despertar el interés de petroleras como Gazprom, Statoil o Conoco
 
            El Proyecto Incremental Área Magallanes (PIAM) cuenta con una inversión inicial de u$s315 millones y tiene como objetivo aumentar la producción de gas natural y petróleo en el Yacimiento Magallanes
 
            El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, indicó que "se ha avanzado mucho" en las negociaciones por el convenio de productividad y trabajo para el desarrollo de la formación neuquina Vaca Muerta
 
            El acuerdo entrará en vigencia a partir del 1 de enero y regirá para todos los trabajadores que presten servicios en áreas operadas por la petrolera estatal. Permitirá mantener puestos de trabajo, niveles de producción y la totalidad de equipos activos