YPF amplía inversiones en Rincón del Mangrullo
La estatal YPF firmó un acuerdo con la petrolera Pampa y el Gobierno neuquino para ampliar sus inversiones en la formación Vaca Muerta. Se prevé una inversión de u$s150 millones
 
            La estatal YPF firmó un acuerdo con la petrolera Pampa y el Gobierno neuquino para ampliar sus inversiones en la formación Vaca Muerta. Se prevé una inversión de u$s150 millones
 
            Saldrá a colocar Obligaciones Negociables al mercado local e internacional por un valor nominal de hasta u$s500 millones, ampliable hasta u$s750 millones
 
            Las petroleras anunciaron una inversión conjunta por u$s1.150 millones para la explotación de shale gas en la formación neuquina, precisamente en Aguada Pichana Este, Aguada Pichana Oeste y Aguada de Castro
 
            La producción de hidrocarburos sufrió una de sus peores caídas en 36 años entre enero y mayo de este año, debido a los conflictos gremiales del sector y la caída de precios, entre otras circunstancias estacionales
 
            Se trata del bloque Charagua, que cuenta con recursos estimados de gas natural de aproximadamente 2,7 trillones de pies cúbicos
Tiempo antes de la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF -hasta entonces en manos de la española Repsol– empezó a hablarse de Vaca Muerta y de su potencial. Después de la expropiación, a mediados del 2012, el gobierno de ese momento se aferró a dicha formación geológica como la gran oportunidad nacional para “dar vuelta la situación del […]
 
            La petrolera estatal YPF prevé realizar una inversión en un proyecto de obra que apunta a incrementar la capacidad de procesamiento de crudo y mejorar la operatividad de las instalaciones del Complejo Industrial Luján de Cuyo
 
            El informe mensual del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) registró una caída interanual del 14,9% de la producción petrolera del país en el mes de abril, y del 7,2% con respecto al mes anterior
 
            En el marco del escándalo de corrupción de la constructora brasileña que también afecta a la Argentina, la petrolera estatal decidió revisar los contratos firmados en 2009 y 2013 por los que se pagó un total de u$s350 millones
 
            Vista Oil & Gas apunta al desarrollo de activos hidrocarburíferos en la región de América Latina, especialmente en México, Colombia, Brasil y Argentina. Para crear la compañía, Galuccio se asoció con Riverstone, uno de los mayores fondos de private equity del sector