Vaca Muerta logra récord de actividad en 2024
Durante 2024, la cantidad de etapas de fractura en Vaca Muerta fue de 17.796. Los datos superan en un 20,6 % la anterior marca histórica, registrada en 2023, con 14.747 etapas de fracturas.
Durante 2024, la cantidad de etapas de fractura en Vaca Muerta fue de 17.796. Los datos superan en un 20,6 % la anterior marca histórica, registrada en 2023, con 14.747 etapas de fracturas.
Los precios del gas natural subieron a máximos de casi dos años debido a la preocupación por un invierno frío, las incertidumbres geopolíticas y las limitaciones de suministro
Argentina consolidó en noviembre el superávit en su balanza energética, gracias a un fuerte aumento en las exportaciones de hidrocarburos y una caída en las importaciones de combustibles, informó la Secretaría de Energía
El presidente electo de EEUU dijo que la Unión Europea podría enfrentarse a aranceles si el bloque no recorta su creciente déficit con EEUU realizando grandes intercambios de petróleo y gas con la mayor economía del mundo
Los precios del petróleo subieron tras un reporte que mostró que los inventarios de crudo de EEUU cayeron y mientras los inversores esperaban un probable recorte de las tasas de interés de la Fed
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) calcula que el exceso de producción de petróleo en 2025 será de 950.000 barriles diarios, y podría ser todavía mayor si la OPEP+ decidiera poner fin a su programa de recortes voluntarios
El grupo petrolero indicó que espera que la demanda mundial de petróleo en 2024 aumente en 1,61 millones de barriles por día, por debajo de su previsión de 1,82 millones de barriles diarios del mes pasado
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió renovar el mandato de su secretario general, Haitham Al Ghais, por otros tres años en una reunión virtual
La Organización de Países Exportadores de Petróleo reelegirá al actual secretario general, Haitham al-Ghais, para un segundo mandato de tres años en una reunión virtual el martes, según adelantaron delegados del grupo
La OPEP+ retrasó tres meses, hasta abril, el inicio del aumento de la producción petrolera y amplió un año, hasta fines de 2026, la retirada total de los recortes, debido a la debilidad de la demanda y al auge del bombeo fuera del grupo