OPEP vuelve a recortar pronóstico demanda crudo en 2021
La demanda aumentará en 5,79 millones de barriles por día este año a 96,05 millones, dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo en un informe mensual
La demanda aumentará en 5,79 millones de barriles por día este año a 96,05 millones, dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo en un informe mensual
Tras la caída del año pasado, la IEA confirma el aumento de 5,4 millones de barriles diarios de la demanda petrolera mundial para este año. De este modo, la demanda alcanzará los 96,4 millones de barriles diarios en total
El petróleo ampliaba su remontada por novena sesión, apoyado por los recortes de la oferta por parte de los productores y las esperanzas de que la distribución de las vacunas impulsará una recuperación de la demanda
La compañía logró en la formación no convencional neuquina “aumentar la producción con mejor uso de los recursos” hasta alcanzar en enero de este año una producción total de 78.200 barriles día
El precio del barril subió un 1,26%, hasta u$s 60,19–su máximo nivel desde enero del año pasado– , en un contexto de mercados al alza, optimistas por la ralentización de contagios
La OPEP+ mantuvo su política de producción de petróleo mientras el precio del crudo alcanzaba su nivel más alto en casi un año, señal de que los profundos recortes de oferta están funcionando
Un Comité Técnico Conjunto de la alianza, que se reunió el martes, revisó las perspectivas de la demanda y el cumplimiento de los países con los recortes de producción acordados
Las petroleras comenzaron a implementar un aumento del 1% para las naftas y del 1,9% para el gasoil, al trasladar a los surtidores los nuevos valores reconocidos por el Gobierno a los biocombustibles
La OPEP anotará una extracción de 25,75 millones de barriles por día en enero, según Reuters, unos 160.000 barriles diarios más que en diciembre y un aumento adicional desde el mínimo de tres décadas registrado en junio
Los precios del petróleo subían, alentados por un recorte de suministros de Arabia Saudita, pero cotizaban en un rango acotado por preocupaciones sobre la demanda derivada de los contagios por coronavirus