Crudo se encamina hacia pérdida semanal
El petróleo se encamina a una pérdida semanal por primera vez en tres semanas, mientras crecen las expectativas de una mayor oferta y después de un sorpresivo aumento de los inventarios en EEUU
El petróleo se encamina a una pérdida semanal por primera vez en tres semanas, mientras crecen las expectativas de una mayor oferta y después de un sorpresivo aumento de los inventarios en EEUU
Los precios del crudo caían cerca de un 2%, antes de la reunión de fin de semana que celebrarán los productores de la OPEP+, en la que se espera que se estudie un nuevo aumento de los objetivos de bombeo en octubre
Brasil, octavo mayor productor mundial de hidrocarburos, superó en julio por primera vez el listón de los 5 millones de barriles de petróleo y gas natural equivalentes extraídos por día, informó la Agencia Nacional del Petróleo (ANP)
La producción de petróleo aumentó en 133.000 barriles al día hasta alcanzar los 13,58 millones de barriles al día durante el mes de junio, marcando un nuevo hito productivo para el país, según la EIA
En una nota a clientes, un analista energético de Barclays reiteró la postura constructiva sobre el sector, señalando la demanda resiliente y las persistentes restricciones de suministro en las principales naciones productoras
Los precios del petróleo subieron debido a que los operadores anticiparon que más sanciones estadounidenses y ataques ucranianos contra infraestructura energética en Rusia podrían interrumpir el suministro
Los precios del crudo caían, ya que los operadores sopesan la posibilidad de que las conversaciones entre Rusia, Ucrania y EEUU para poner fin a la guerra puedan conducir al levantamiento de las sanciones sobre el crudo ruso
El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, afirmó en un artículo publicado en el Financial Times que las compras de crudo ruso por parte de India estaban financiando la guerra de Moscú en Ucrania y debían cesar
La Organización de Países Exportadores de Petróleo bombeó 27,38 millones de barriles por día el mes pasado, 270.000 más que el total revisado de junio, según el sondeo
OPEP+ ha decidido aumentar su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios a partir del 1 de septiembre, con lo que completa la restitución de 2,2 millones de barriles diarios que retiró del mercado en 2023