Precio del crudo cae desde máximos de 10 meses
Los precios del petróleo bajaban después de que los nuevos recortes de la producción de crudo de Arabia Saudita y Rusia llevaron los precios a máximos de 10 meses la semana pasada
Los precios del petróleo bajaban después de que los nuevos recortes de la producción de crudo de Arabia Saudita y Rusia llevaron los precios a máximos de 10 meses la semana pasada
El G7 y sus aliados han dado carpetazo a las revisiones periódicas del régimen de precios máximos del petróleo ruso, a pesar de que la mayor parte del crudo ruso cotiza por encima del límite
Arabia Saudita y Rusia anunciaron que prorrogarán sus recortes voluntarios hasta finales de año, a pesar del repunte del precio del crudo y de las expectativas de los analistas de una oferta ajustada en el cuarto trimestre
La producción petrolera de la OPEP aumentó en agosto debido a que el suministro iraní subió a su nivel más alto desde 2018, según una encuesta de Reuters, a pesar de los recortes de miembros de la alianza OPEP+
Barclays elevó su previsión del precio del Brent para 2024 en 8 dólares por barril, a 97 dólares, ya que espera que los equilibrios del mercado sean aún más reducidos el próximo año
La producción de petróleo y gas de Brasil alcanzó en julio su nivel más alto para un solo mes, mostraron los datos del regulador de energía ANP, superando el récord anterior establecido en junio
Goldman Sachs observa menos riesgo a la baja para los precios del petróleo por reservas mayores de lo previsto, señalando que unas menores existencias comerciales de la OCDE podrían añadir USD 2 a su previsión del barril Brent
La demanda mundial de petróleo alcanzará en 2023 un récord de 102,2 millones de barriles diarios (mbd), con un aumento de 2,2 mbd respecto al año pasado, vaticinó la Agencia Internacional de la Energía
Las exportaciones de crudo de Arabia Saudita cayeron por tercer mes consecutivo en junio a su nivel más bajo desde septiembre de 2021, mostraron datos de la Iniciativa Conjunta de Datos de Organizaciones
Fuentes de la OPEP+ dijeron que en una reunión de los principales ministros de la OPEP+ se mantuvo sin cambios la política de producción de petróleo